:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TGFSWQOPJJE33PZR74YIKZA2IA.jpg)
El encuentro de Fidel Castro y Fumio Kishida, primer ministro de Exteriores japonés, tuvo lugar el pasado sábado, y "transcurrió en un clima amistoso", según indica la portada del periódico "Juventud Rebelde".
Kishida se entrevistó con el presidente cubano, Raúl Castro, y ambos calificaron de "positiva" la evolución de las relaciones bilaterales.
Uno de los resultados de la visita de Kishida a la isla, es la asistencia financiera no reembolsable (no precisada hasta ahora) que prestará Japón a Cuba para apoyar el proceso de reformas económicas emprendidas por el gobierno cubano para actualizar su modelo socialista, según trascendió en el diálogo con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl ministro japonés llegó a Cuba el jueves procedente de Estados Unidos y acompañado de una misión de más de 20 empresarios nipones de sectores como el financiero, automovilístico, de infraestructura, salud y turismo, cuyos representantes celebraron un foro con empresas cubanas para explorar posibilidades de negocio.
Cuba y Japón establecieron relaciones diplomáticas en 1929 y en 2014 ambos países celebraron el 400 aniversario de la llegada a Cuba del primer japonés, el samurai Hasekura Tsunenaga, con un amplio programa de actividades conmemorativas.