POR: Maria Paz Ruiz
Bienestar, buenas relaciones sociales, deporte, sexo y la práctica de la meditación son los ingredientes de la felicidad según el último estudio de Harvard.
Lo que viene a llamarse felicidad es un estado que se consigue por el gusto que producen las pequeñas cosas que, unidas, nos traducen bienestar.
Uno de los expertos en esta materia es Meik Wiking, presidente del Instituto de Investigación sobre la felicidad, y autor del libro Hygge: la felicidad en las pequeñas cosas. De acuerdo con su libro, la palabra Hygge significa bienestar y según la Encuesta Social Europea, los daneses afirman ser los europeos más felices (estas encuestas tienen sus pros y sus contras) pero el caso es que el Hygge o bienestar danés está basado en ciertas costumbres y hábitos que han sabido llevar a cabo como pueblo. Los diez puntos del Hygge se basan en:
Sigue a El Espectador en WhatsApp1. Luz cálida: principalmente velas y lámparas que iluminen con calidez y nunca fluorescentes. Espacios iluminados y cómodos para trabajar o reunirse. Una luz suficiente es la que nos permite leer y escribir sin encandilar ni forzar la vista. Las elección de una lámpara es todo un arte.
2. Presencia: Vivir el presente sin obsesión por estar conectado todo el tiempo
3. Placer derivado de la Slow Food: hornear y preparar recetas de la abuela y sin perder el gusto por la pastelería, el chocolate y las galletas con especias. (Carbohidratos y azúcar contra el frío, sí, pero con medida)
4. Igualdad: Compartir las tareas es mucho más Hygge que hacerlas solo
5. Gratitud: Disfrutar es la antesala para decir gracias
6. Armonía: No hay espíritu de competencia en el bienestar. Presumir de bienestar atenta contra la definición de la palabra. El dinero no tiene ninguna mención en lo que se considera Hygge
7. Comodidad: La relajación es una búsqueda y se encuentra en pequeñas cosas diarias. El atuendo danés los sitúa en la informalidad sin reñir con la elegancia. Una buena chaqueta que sea cómoda y polivalente es la idea del buen vestir
8. Tregua: Algunos temas polarizan cualquier momento Hygge (política, religión están fuera de la mesa de una reunión Hygge)
9. Unión: El Hygge se experimenta aún más cuando se comparte con los amigos, el número perfecto para una reunión es de cuatro
10. Refugio: La seguridad del Hygge se plantea en un espacio que traduzca paz y tranquilidad
El bienestar es un objetivo buscado por todos, no sólo por cinco millones de daneses, y aunque algunos de estos puntos no serán practicados por completo, sí dan una idea de qué tipo de entorno y actitudes nos conducen a la armonía, y en definitiva, a la felicidad tanto en los sitios que habitamos como en donde desempeñamos nuestro trabajo, que muchas veces es donde vivimos la mitad de nuestro tiempo.
La satisfacción vital viene marcada por índices que no siempre corresponden con lo que hacemos a lo largo del día. La Universidad de Princeton, que mide en siete puntos la felicidad, ha venido revelando la importancia del sexo y la socialización a la hora de aumentar la felicidad.
Según su estudio anual, el placer obtenido por el sexo, la socialización y las cenas, en este orden, son los que más felicidad nos traen. Se trata de aspectos básicos, que no necesitan de esfuerzos económicos y sí de nuestro tiempo y disposición.
En conclusión, encontramos que el verdadero placer de estar vivos se traduce en seguir siendo humanos, seres sociales que disfrutan del hygge de una buena conversación en compañía, de una comida preparada con cariño, de un abrazo, de un beso y de un buen encuentro sexual sin estar pendientes de la fría pantalla del celular.
@mariapazruiz (Twitter)
hola@mariapazruiz.com
Autora de Sexo sin comillas, #Femituits y Ojos de tinta