Publicidad
29 Dec 2020 - 3:00 a. m.

Una sanción necesaria y dudas que quedan aún

Odebrecht se proyectaba como uno de los escándalos de corrupción más grandes en la historia del país. Varios años después, las investigaciones se estancaron y hay unos cuantos responsables. / Foto: AFP
Odebrecht se proyectaba como uno de los escándalos de corrupción más grandes en la historia del país. Varios años después, las investigaciones se estancaron y hay unos cuantos responsables. / Foto: AFP

Llegó, por fin, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a una sanción contra los involucrados en la corrupción de la Ruta del Sol 2. Los hallazgos del ente de control son dolorosos, claros y frustrantes. Eso último porque, pese a todo el cubrimiento que se ha dado al caso y a los anuncios rimbombantes en la Fiscalía, tanto en la administración pasada como en la actual, pasó lo que muchos predijeron: la responsabilidad se va a detener en unos cuantos nombres, que supuestamente operaron como “manzanas podridas”. ¿Dónde queda la responsabilidad por contratar a criminales? ¿Dónde queda la responsabilidad política de quienes permitieron que esto ocurriera? ¿Dónde terminan las juiciosas investigaciones que iban a contarle al país la profundidad del daño?

Colombia es un país de tragedias superficiales. Cuando pasa algo horrible, o indignante, seguimos el mismo guion: declaraciones vehementes de las autoridades, hallazgos de culpables, compromisos de encontrar a los responsables intelectuales. Y luego... bueno, nos quedamos en la superficie. El atractivo del discurso de las manzanas podridas como respuesta a cualquier escándalo es que es eficaz. Nuestro país está lleno de casos excepcionales de personas cometiendo crímenes solas.

Odebrecht se proyectaba como uno de los escándalos de corrupción más grandes en la historia del país. Varios años después, las investigaciones se estancaron y ya hay unos cuantos responsables. Pero las preguntas perduran. Ahora la SIC aterriza con multas que suman $295.000 millones contra varias empresas. ¿Será esta, sin embargo, la última decisión en un caso que prometía contarle al país mucho más sobre la adjudicación de los grandes proyectos de infraestructura?

La SIC encontró que la Constructora Norberto Odebrecht S. A., Odebrecht Participações e Investimentos S. A. (conjuntamente Odebrecht), la Corporación Financiera Colombiana S. A. (Corficolombiana), Estudios y Proyectos del Sol S. A. S. (Episol), la Concesionaria Ruta del Sol S. A. S. en liquidación (concesionaria) y el exviceministro de Transporte Gabriel Ignacio García Morales idearon y desplegaron un sistema restrictivo de la libre competencia para adjudicar y ejecutar el contrato de la Ruta del Sol 2. No solo hubo sobornos, sino que el pago de estos se hizo gracias a las adiciones al contrato. Es decir, los colombianos financiamos, con nuestros impuestos, las coimas que permitieron la adjudicación de la obra. La palabra “frustración” se nos queda corta ante el caso.

Para la SIC, “quedó en evidencia que el modus operandi de Odebrecht en la primera fase del sistema anticompetitivo se desplegó a través de una compleja y sofisticada estructura ilegal que, valiéndose convenientemente de su organización empresarial preestablecida, contempló un reparto específico de diversos roles y distintas tareas o funciones, creada para que existiera y funcionara de manera concertada y plenamente coordinada, con la finalidad de cometer diferentes comportamientos ilegales inequívocamente dirigidos a limitar la libre competencia económica”. Por cierto: las irregularidades fueron denunciadas por Jorge Pizano y cayeron en oídos sordos, o por lo menos indiferentes.

En todo caso, celebramos la importante decisión de la SIC. Si las autoridades no muestran los dientes, ¿cómo garantizamos que estos hechos no sigan ocurriendo?

¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

Nota del director. Necesitamos lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Por favor, considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

ERWIN(18151)30 Dec 2020 - 12:36 a. m.
corrupcion .. nuestro cancer .. no nos deja avanzar .. un lastre y con estos politicos de m... despierta Colombia .. sacudete .. te tienen narcotizada y no te has dado cuenta .. los encantadores de serpien tes ... los asesinos y violadores ... elige personas dece ntes ....
alberto(52534)29 Dec 2020 - 7:52 p. m.
y EL ASESINATO DE PIZANO Y SU HIJO EN QUE QUEDO....OMO TODO EN ESTE PAIS DE MIERDA EN NADA. Y ESA ES LA HERENCIA QUE DEJA LOS 20 AÑOS DEL GOBIERNO URIBE.CORRUPCION, CRIMENES, PREVARICATOS, IMUNDICIA , MENTIRAS, Y COMO EN COLOMBIA EL PUEBLO ES MEDIOCRE YA ESTAN ESPERANDO A VER CUAL SEÑALA URIEB PARA REEMPLAZAR AL
alberto(52534)29 Dec 2020 - 7:47 p. m.
DEFINITIVAMENTE EL TEFLON DE URIBE ES INCREIBLE.PARA NADA LO NOMBRAN Y YO PREGUNTO EN QUE GOBIERNO SE HICIERON TODAS LAS MANIOBRAS DOLOSAS PARA ESTE ENTRAMADO CRIMINAL QUE HASTA DOS MUERTOS TIENE, PADRE E HIJO, POR AHI ESTAN LOS VIDEOS DE URIBE CON LOS SEÑORES DE OBREDECH Y SU AMADO HIJO EL PRESO ARIAS QUE ERA SU MINISTRO . PERO HASTA AHI LLEGA EL CUENTO A URIBE NADA Y RESULTA QUE EL ES EL TODO D
alberto(52534)29 Dec 2020 - 7:44 p. m.
NO CREO QUE EL PAIS SENSATO ESTE DE ACUERDO CON LAS CONCLUSIONE Y SANCIONES DE LA SIC ,ACA SE HA TAPADO TODO LO MAS IMPORTANTE LOS GRANDES EMPRESARIOS Y EL BANQUERO MAYOR Y SU HIJO QUEDARON ABSUELTOS DE LO QUE TODOS LOS COLOMBIANOS SABEMOS QUE HICIERON, SU COAUTORIA Y COMPLCIDAD SALE A FLOTE Y EL DELINCUETE MARTINEZ NEIRA EN DONDE QUEDA TAPANDO TODO.
Atenas(06773)29 Dec 2020 - 7:29 p. m.
Toda una cueva de Rolando de grandes ligas lo q' se cocinó en el entorno del GrupoAval/LCSA/Odebrecht. Tal poderío económico y perversidad se ponen por encima de Estados y mandatarios, pues su política de "todo tiene un precio" guarda el sabor de El Padrino. En tal contexto, el fallo y multa de la SIC, es otro primer paso q' acerca al Goliat de la corrupción. Bien esa.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar