Publicidad

La renuncia a un mandato siempre es una traición

02 de octubre de 2023 - 09:00 p. m.
Daniel Quintero se ha quedado con el pan y con el queso: hace campaña de frente y conserva el poder en la sombra de la Alcaldía de Medellín.
Daniel Quintero se ha quedado con el pan y con el queso: hace campaña de frente y conserva el poder en la sombra de la Alcaldía de Medellín.
Foto: El Espectador - José Vargas

Cada vez que un alcalde renuncia a su cargo antes de cumplir el tiempo establecido por la ley se invoca el bien colectivo. Se habla de persecuciones políticas, de amenazas a lo conseguido en su tiempo de mandato y se intenta vender lo ocurrido no como una traición a la democracia, sino más bien como un ejercicio de proteger aquello por lo que los ciudadanos votaron. Sin embargo, la historia reciente y no tan reciente de Colombia ha demostrado que lo que impulsa ese tipo de movimientos son fines mucho menos altruistas, más ligados a las ambiciones electorales individuales y a los siempre problemáticos cálculos de políticos que saben cómo dominar la narrativa cuando ven que se avecina una tormenta. ¿No es eso, acaso, lo que ha ocurrido en Medellín esta semana?

Aunque se venían escuchando rumores, la renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín fue una sorpresa. El ahora exalcalde dijo que se separaba del cargo para defender su proyecto político, para proteger a la ciudad de las amenazas clientelistas y para poder hacerles campaña en paz a sus candidatos sin saltarse las normas electorales. Queda, no obstante, el sinsabor de que se trata más bien de un acto para burlar las reglas de no intervención en política. ¿Estará, además, tratando de rescatar sus prospectos para una posible campaña presidencial en 2026?

El problema, claro, es que la renuncia a un mandato siempre es una traición al electorado. Cuando las personas van a las urnas lo hacen para elegir una propuesta de ciudad que quieren ver desarrollada. El voto asume que quien sea escogido pondrá los intereses de la ciudad por encima de sus proyectos personales y en ese proceso el tiempo del cargo no es negociable. Los últimos meses de una alcaldía son esenciales para garantizar la transición fluida y pacífica del poder, para terminar de asegurar que se ejecuten los planes y para mostrar resultados a la ciudadanía. Claro, con la Ley de Garantías encima y con la atención pública más concentrada en la campaña electoral, los alcaldes y gobernadores se sienten opacados en el ocaso de sus mandatos, pero es en ese momento cuando deben demostrar que entienden la importancia de su rol, así como materializar su compromiso con el hecho de que son los alcaldes de todos los ciudadanos, no solo de aquellos que comulgan con sus ideas políticas.

En ese contexto, la renuncia de Quintero despierta dudas. Tan pronto anunció que dejaba el puesto, se le vio en eventos de campaña para influir en las elecciones. No es cierto que el alcalde haya abandonado sus poderes, pues el mando de Medellín queda a cargo de quienes fueron sus subalternos y son aliados fieles de sus ideas. Entonces, se ha quedado con el pan y con el queso: puede hacer campaña de frente y conserva el poder en la sombra de la Alcaldía. ¿No sufre así la democracia? ¿No es una manera de hacerles trampa a las reglas que existen para evitar desequilibrios de poder en las elecciones?

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Otro sinsabor en todo este desastre es que la Procuraduría avanzaba en investigaciones contra Quintero por sus constantes incumplimientos a las normas disciplinarias. ¿La renuncia es una táctica para evitar una decisión en contra? Y, al evitarse inhabilidades, ¿despeja su camino para la baraja de candidatos presidenciales de 2026?

Que sean actos legales no implica que no se incurra en fallas éticas. ¿Cómo leerán en Medellín el intempestivo abandono del cargo de su alcalde?

¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

Nota del director. Necesitamos lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Usuario(51538)3 Oct 2023 - 11:50 a. m.
Este Bolívar no renunció al senado porque no le alcanzaban los 42 melones de su dieta parlamentaria y estaba a punto de "quebrarse"? Ahora sí le van a alcanzar los escasos 23 melones que gana el alcalde de esta ciudad si (¡Dios quiera que no!) resultare elegido?
MANUEL(73533)3 Oct 2023 - 11:40 a. m.
Como lo ha demostrado la historia hasta la saciedad, Medellín ha sido, es y seguirá siendo una simple villa.
  • Macario Paramo(86653)3 Oct 2023 - 2:49 p. m.
    Hola, Manuel. Ojala Medellin fuera una "simple Villa". Lo que a usted le parece un insulto es un elogio para una ciudad moderna. Ni simple, ni Villa. Vaya para que vea.
Atenas(06773)3 Oct 2023 - 10:55 a. m.
El vanidoso y light D.Quintero es un preclaro exponente del Pacto Histérico, y en tal rol nada le importa pasarse x la faja cualq’ sana intención, el desastre q’ causó en Medellín fue el anticipo de lo q’ se puede ser capaz en ese mundo criminal empotrado en la Casa de Nariño. Y no sólo fue éste bandido, igual en Manizales renunció anticipada/ y con el mismo protervo fin el incompetente alcalde Carlos Mario también aliado del retorcido Petro. Se junta un trío de funestos alcaldes.
  • usucapion1000(15667)4 Oct 2023 - 2:30 a. m.
    Si aPenas moralej ataca a Quintero es prueba infalible de que lo hizo muy bien.
  • Ángel Guardián(62526)3 Oct 2023 - 12:18 p. m.
    Dubai, Octubre 01 de 2023/OTRA ELECCION/...por un tal Daniel Quintero./Orondos cruzan giratorias puertas/por estúpidos votantes, empujados;/abandonadas sillas por alcaldes,/disolutos bandidos descarados.../...recua de mulas, yunta de bueyes/ensalzan sus carruajes de poder;/¡Burdas historias de culturas, malparidas!/Se pedan, tragan, ensanchan sus barrigas,/sus bolsillos:Aquellos grises seres del infierno./ SIGUE Ing en Dubai
Jorge(48546)3 Oct 2023 - 10:43 a. m.
Si señor, inmaduro, incapaz, sobre todo deshonesto y lo mejor, narciso
  • usucapion1000(15667)4 Oct 2023 - 2:32 a. m.
    De acuerdo y más, ñeñeduque llenó todas esas características y emuló a su titiritero AUV.
Julio(14134)3 Oct 2023 - 10:18 a. m.
Se lee como lo que es: una trampa más de un alcalde que fue inmaduro, incapaz y sobretodo, deshonesto
  • usucapion1000(15667)4 Oct 2023 - 1:41 a. m.
    Cómo les duele a los uribestias que un alcalde que no viene de las élites haya frenado la escandalosa corrupción existente en Medellín. Afortunadamente el pueblo ya no se deja meter el dedo en la boca tan fácilmente. Colombia despertó y Antioquia aun cuando más lentamente también va a reaccionar, como ha debido hacerlo hace décadas.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar