Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              26 de julio de 2023 - 11:52 a. m.

                                                                                                                              ¿En qué van los proyectos que buscan bajarles el salario a los congresistas?

                                                                                                                              A pesar de la avalancha de iniciativas que se radicaron en la pasada legislatura para reducir el sueldo de los congresistas, solo una logró avanzar en primer debate y hoy, según su autor, está en riesgo de hundirse por falta de respaldo en la Cámara de Representantes.

                                                                                                                              Catherine Juvinao, "Jota Pe" Hernández y Paloma Valencia han liderado algunas iniciativas para reducir el salario de los congresistas.
                                                                                                                              Foto: El Espectador

                                                                                                                              Que los congresistas empiecen a cobrar más de $43 millones mensuales por su trabajo genera indignación entre la sociedad, más aún cuando muchos de ellos se posesionaron hace un año con la promesa de bajarse el sueldo de una vez por todas. La mayoría dijo estar de acuerdo en reducir por lo menos el 50 % de su salario y radicaron propuestas en ese sentido; sin embargo, en el camino aparecieron las trabas y hoy ninguna está cerca de convertirse en ley.

                                                                                                                              De hecho, solo una fue aprobada en primer debate, la del senador “Jota Pe” Hernández, que propone, entre otras cosas, eliminar la prima especial que reciben los congresistas, cerca de $15 millones. La propuesta fue aprobada en Comisión Primera del Senado y ahora se dirige a plenaria, donde parece contar con el apoyo de las mayorías.

                                                                                                                              Lea también: “Me opongo a la forma como ascienden los salarios de los congresistas”: Petro

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Según “Jota Pe” Hernández, el presidente del Senado, Iván Name, le confirmó que ese debate se llevará a cabo máximo en dos semanas. Sin embargo, el camino aún es complejo, ya que de aprobarse en Senado tendrá que superar dos debates más en la Cámara, donde, según su autor, se han escuchado voces que quieren hundirlo.

                                                                                                                              Las otras iniciativas sobre el tema no avanzaron o se hundieron, como es el caso del que presentaron las bancadas del Pacto Histórico y la Alianza Verde. Liderado por Catherine Juvinao, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, el proyecto ponía como límite salarial los 25 salarios mínimos.

                                                                                                                              La propuesta tuvo gran acogida al inicio, pero se fue estancando debido a las trabas constitucionales. El primer revés fue el de los conflictos de interés y los derechos adquiridos, que obligó a incluir en el articulado la salvedad de que lo aprobado solo entraría en vigencia a partir de 2026.

                                                                                                                              Recomendado: Así pelea el gobierno Petro por el control de las comisiones del Congreso

                                                                                                                              La noticia no cayó bien entre la ciudadanía y varios de los autores del proyecto terminaron acusados de tener “rabo de paja”; entre tanto, el proyecto se archivó. Según la representante Juvinao, “por más que nos disguste, en este caso no hay fórmulas mágicas, sencillas ni inmediatas”.

                                                                                                                              “Volveremos a presentar la reforma constitucional y empezaremos de nuevo la tarea desde la Cámara (...) ojalá no nos llegue 2026 para entonces entender que lo mejor era haber apoyado la iniciativa presentada en 2022″, agregó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El otro proyecto para bajarles el sueldo a los congresistas es el del Centro Democrático, que busca llevarlo a 23 salarios mínimos a partir de 2026, pero antes aplicando un impuesto del 20 % para que el efecto sea más inmediato. Se trata del tercer intento de la bancada uribista de sacar adelante su propuesta, pero hasta ahora no ha tenido éxito.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con una agenda apretada por las reformas y las elecciones regionales, lo más probable es que estas iniciativas queden en segundo plano, por lo cual lo más probable es que, el próximo año, el sueldo de los congresistas vuelva a subir, así muchos de ellos y el propio presidente manifiesten estar en contra.

                                                                                                                              👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

                                                                                                                              👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

                                                                                                                              Catherine Juvinao, "Jota Pe" Hernández y Paloma Valencia han liderado algunas iniciativas para reducir el salario de los congresistas.
                                                                                                                              Foto: El Espectador

                                                                                                                              Que los congresistas empiecen a cobrar más de $43 millones mensuales por su trabajo genera indignación entre la sociedad, más aún cuando muchos de ellos se posesionaron hace un año con la promesa de bajarse el sueldo de una vez por todas. La mayoría dijo estar de acuerdo en reducir por lo menos el 50 % de su salario y radicaron propuestas en ese sentido; sin embargo, en el camino aparecieron las trabas y hoy ninguna está cerca de convertirse en ley.

                                                                                                                              De hecho, solo una fue aprobada en primer debate, la del senador “Jota Pe” Hernández, que propone, entre otras cosas, eliminar la prima especial que reciben los congresistas, cerca de $15 millones. La propuesta fue aprobada en Comisión Primera del Senado y ahora se dirige a plenaria, donde parece contar con el apoyo de las mayorías.

                                                                                                                              Lea también: “Me opongo a la forma como ascienden los salarios de los congresistas”: Petro

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Según “Jota Pe” Hernández, el presidente del Senado, Iván Name, le confirmó que ese debate se llevará a cabo máximo en dos semanas. Sin embargo, el camino aún es complejo, ya que de aprobarse en Senado tendrá que superar dos debates más en la Cámara, donde, según su autor, se han escuchado voces que quieren hundirlo.

                                                                                                                              Las otras iniciativas sobre el tema no avanzaron o se hundieron, como es el caso del que presentaron las bancadas del Pacto Histórico y la Alianza Verde. Liderado por Catherine Juvinao, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, el proyecto ponía como límite salarial los 25 salarios mínimos.

                                                                                                                              La propuesta tuvo gran acogida al inicio, pero se fue estancando debido a las trabas constitucionales. El primer revés fue el de los conflictos de interés y los derechos adquiridos, que obligó a incluir en el articulado la salvedad de que lo aprobado solo entraría en vigencia a partir de 2026.

                                                                                                                              Recomendado: Así pelea el gobierno Petro por el control de las comisiones del Congreso

                                                                                                                              La noticia no cayó bien entre la ciudadanía y varios de los autores del proyecto terminaron acusados de tener “rabo de paja”; entre tanto, el proyecto se archivó. Según la representante Juvinao, “por más que nos disguste, en este caso no hay fórmulas mágicas, sencillas ni inmediatas”.

                                                                                                                              “Volveremos a presentar la reforma constitucional y empezaremos de nuevo la tarea desde la Cámara (...) ojalá no nos llegue 2026 para entonces entender que lo mejor era haber apoyado la iniciativa presentada en 2022″, agregó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El otro proyecto para bajarles el sueldo a los congresistas es el del Centro Democrático, que busca llevarlo a 23 salarios mínimos a partir de 2026, pero antes aplicando un impuesto del 20 % para que el efecto sea más inmediato. Se trata del tercer intento de la bancada uribista de sacar adelante su propuesta, pero hasta ahora no ha tenido éxito.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con una agenda apretada por las reformas y las elecciones regionales, lo más probable es que estas iniciativas queden en segundo plano, por lo cual lo más probable es que, el próximo año, el sueldo de los congresistas vuelva a subir, así muchos de ellos y el propio presidente manifiesten estar en contra.

                                                                                                                              👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

                                                                                                                              👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar