:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/WN6UW7W6PZDGNMDJMCF2VY5FAM.jpg)
La senadora liberal Sofía Gaviria, hermana del exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria Correa, asesinado por la guerrilla de las Farc con el apoyo de la Fundación Víctimas Visibles, que dirige la periodista Diana Sofía Giraldo, organiza la primera reunión de congresistas víctimas de las Farc.
La cita será este martes 26 de agosto, a las 12:30 p.m., en el Salón de la Constitución, del Capitolio Nacional y se espera cuente con la presencia de cerca de treintena de senadores y representantes a la Cámara, de los diversos partidos con representación en el Congreso, que han sido víctimas de las Farc, mediante flagelos como el homicidio, secuestro, daño a bienes civiles, tortura o desplazamiento forzoso, entre otros crímenes perpetrados contra ellos o sus familiares.
La reunión tiene como propósito que los asistentes, desde su condición de víctimas, ratifiquen su compromiso con el proceso de paz y compartan opiniones y sugerencias sobre el papel de las víctimas en el mismo.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Dejando a un lado el proceso individual que cada persona haya hecho frente a su propio dolor, queremos escuchar opiniones para organizarnos y construir colectivamente una posición como víctimas de las Farc, como lo han hecho ya las víctimas del Estado”, señaló la senadora Sofía Gaviria.
El 5 de mayo del 2003, tras trece meses de atroz secuestro, el exgobernador Guillermo Gaviria Correa fue asesinado por la guerrilla de las Farc, con otras diez personas, entre las que se encontraba el ex ministro Gilberto Echeverri Mejía.
“La dignidad de las víctimas las hace intocables y el proceso individual de ese dolor es absolutamente respetable y subjetivo. A una persona que ha sufrido la agresión y la violencia de un grupo armado la sociedad tiene que reconocerle un estatus superior al de sus victimarios. Y, en este proceso de paz, ese punto debe estar claro”, aseguró la parlamentaria.
Y concluyó: “es por eso que hay víctimas de primer y segundo nivel. Todas somos iguales. En palabras de mi madre: ‘las víctimas nos encontramos en el sentimiento que más puede unir a la humanidad: el dolor”.