Denuncian reunión electoral con las Farc

Las elecciones atípicas a la Alcaldía de Tumaco, que están previstas para el 23 de abril, serán una primera prueba de fuego para el denominado posconflicto.

Redacción Politíca
23 de marzo de 2017 - 10:29 p. m.
Archivo - El Espectador.
Archivo - El Espectador.

Se trata de una zona donde las Farc han tenido presencia histórica, pero, además, donde se libra una fuerte batalla entre grupos paramilitares y de narcotraficantes por ejercer el control territorial que la guerrilla ha dejado luego de su traslado a las zonas de concentración.

Es en este escenario que surge una denuncia de participación política de esta guerrilla en favor de uno de los candidatos a la Alcaldía: Julio César Rivera Cortés. El mismo que se reunió con Germán Vargas Lleras en una reciente visita que este hizo al municipio, por lo que se acusó al ahora exvicepresidente de intervenir indebidamente en las elecciones. Y nuevamente fue la actual administración local, en cabeza de César Mauricio Ocampo como encargado, la que elevó la denuncia.

En una carta dirigida al alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, Ocampo adjuntó una queja remitida por un grupo de líderes sociales del área rural de Tumaco en la que, según el documento, señalan que el pasado 22 de marzo las Farc convocaron a las comunidades a una reunión política a la que asistió el candidato Rivera Cortés.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

En la carta se detalla que el encuentro se realizó en el campamento de la zona de concentración, ubicado en la vereda La Playa, y que la invitación fue hecha personalmente por el comandante guerrillero conocido como el Tigre, quien, según la denuncia, ofreció pagar los gastos de trasporte y alimentación de los asistentes.

El documento también informa que en el evento el comandante Felipe informó “que el propósito de la reunión era informar que las Farc han tomado la decisión de apoyar y respaldar la candidatura de Julio César Rivera”, quien finalmente se acercó al encuentro para dar un discurso político. La denuncia se elevó también ante el Mecanismo Tripartito de Verificación y Monitoreo para que precise si hubo o no violación de los protocolos establecidos para el tránsito de las Farc a la vida civil. El candidato involucrado no se ha pronunciado al respecto.

Por Redacción Politíca

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar