/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/SCLHBQRNOBGRBAYL3VVE36T4HQ.jpg)
Lizcano fue enfático en que su paso por la Presidencia de la Rama Legislativa será la búsqueda de la reconciliación, del perdón y la verdad. Y es que según el joven parlamentario el conflicto armado condujo al fracaso de las Farc, los paramilitares y del propio Estado, que perdieron su objetivo político en medio de la guerra.“Colombianos: se debe perdonar lo imperdonable, y se los digo yo que he perdonado a nuestros victimarios, las Farc, que no solo secuestraron a mi padre sino que, con su acto, secuestraron a toda mi familia. colombianos: yo perdono a las Farc. Advierto en ello, desde luego, que el perdón no inhibe el ejercicio de la justicia”, agregó.
Asimismo, señaló que la primera legislatura aprobó instrumentos importantes como la ley del plebiscito o el acto legislativo para la paz, y que en la legislatura 2016-2017, el Congreso tendrá que impulsar la implementación de todos lo pactado en La Habana. “Será el Congreso de la República el que le dé seguridad jurídica a los acuerdos de La Habana. Será este Congreso el que haga las reformas para la paz y eso habla bien del Congreso, de la democracia y del país”, añadió.De igual manera, el nuevo presidente del Congreso detalló que este periodo legislativo será histórico, ya que requerirá implementar los acuerdos de paz, estructurar el posconflicto, tendrá que hacer una reforma tributaria, elegir al Procurador General que reemplazará a Alejandro Ordóñez y a cinco magistrados de la Corte Constitucional. “
Y concluyó el legislador caldense: “La paz exige esfuerzos enormes y valiosos. Mi familia y yo sabemos de reconciliación y perdón, así como lo saben muchas familias de Colombia. Por eso nuestro mensaje para el país es que los Congresistas de Colombia estamos listos a cumplirle a la Nación en el momento más importante de su historia”.