:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VKAMQZ4COZGQBGORNWKOYVNH4Y.jpg)
Este lunes el Gobierno tomó una decisión: entablar una mesa de diálogo exclusiva con el denominado Comité del Paro, paralela a las conversaciones que se adelantan en la Gran Conversación Nacional. El ejecutivo toma la decisión luego de 12 días de paro nacional y en el marco de una nueva movilización convocada para el próximo 4 de diciembre. Si bien esa era la estrategia con la que la administración de Iván Duque esperaba hacer frente a la inconformidad social, se abrió esta nueva puerta.
Así lo confirmó Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia y designado por el presidente Iván Duque para articular la Conversación Nacional. Molano sostuvo que se trata de “una mesa que tendría relación con la nacional”.
(Lea: “No estamos negociando el Estado”: Diego Molano sobre Conversación Nacional)
Sigue a El Espectador en WhatsAppSegún el funcionario, el objetivo de entablar una conversación aparte busca que se discuta punto por punto uno de los 13 temas planteados por el Comité en su pliego de peticiones. “En todo caso, se desarrollarán actividades con ellos que tengan conexión con la “Conversación Nacional”, indicó Molano.
La decisión del Ejecutivo se da luego de que Angelino Garzón, exsindicalista y político, aterrizara el pasado sábado en la Casa de Nariño para aportar al debate entre las dos partes.
(Conozca sobre: Las razones del timonazo que claman las nuevas generaciones)
Justamente, Garzón hizo parte del encuentro entre el Ejecutivo y los voceros de la protesta social. Y, según Diego Molano, fue gracias a su participación que se tendieron puentes para avanzar. En ese espacio fue que le pidieron a los representantes de los manifestantes que no continuaran con las marchas.
“Les solicitamos que ante el clamor colombiano y que el país inicie una época navideña tranquila, que suspendieran el paro del 4 de diciembre, de modo que los efectos económicos que está teniendo el paro no sigan afeectando el desarrollo de las actividades de comercio y transporte. Ellos dijeron que iban a analizar y revisar. Estamos dispuestos a sentarnos para definir cómo se trabaja”, aseguró Molano.
El Gobierno señaló que su voluntad es que este mismo lunes o a más tardar mañana martes 3 de diciembre se pueda instalar la mesa de conversación con el Comité, que actualmente está estudiando la alternativa.
El anuncio del Gobierno también se dio en medio de diversos mensajes del oficialismo en los que se hablaba sobre la naturaleza y razones de esas movilizaciones. Entre ellas, causaron conmoción las de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez. La funcionaria escribió en su cuenta de Twitter y mediante la etiqueta #NoPudieron que el paro nacional se había convocado a punta de "mentiras".