
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Tras la aprobación y la sanción de la reforma pensional, el presidente Gustavo Petro anunció que la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario será pagado por Prosperidad Social. Al menos 3 millones de personas se verán beneficiadas.
Lea: “Si se sigue la ruta de Saade los colombianos van a quedarse sin pasaportes”: Sarabia.
El Pilar Solidario está dirigido a personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza moderada, vulnerabilidad o con discapacidad, que no cuentan con ningún ingreso. A ellas se les entregará una renta básica solidaria mensual de $230.000 con hasta 12 pagos al año según el momento de vinculación, sin afectar a los beneficiarios actuales del programa Colombia Mayor.
Con esta iniciativa, el Gobierno proyecta que se reduciría la pobreza monetaria extrema en 2,5 puntos porcentuales en 2025, y en 6,4 puntos en 2026. Además, se prevé que, al finalizar 2025, unas 156.000 personas mayores saldrán de la pobreza extrema gracias a esta renta; para 2026, la cifra podría llegar a 400.000.
“El presidente Gustavo Petro ha dicho claramente que debemos proteger a todas las personas mayores y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que tengan una vejez digna. El Pilar Solidario es justicia social, es redistribución y es la garantía de una vejez con dignidad para quienes toda su vida trabajaron sin reconocimiento”, expresó la directora encargada, Carolina Hoyos, quien asumió la entidad tras la salida de Gustavo Bolívar.
Lea también: Estos son los secretos de una frenética semana que dejaron a Petro en guardia.
Para acceder a la Renta Básica Solidaria, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadano colombiano; tener mínimo 65 años los hombres o 60 las mujeres (o desde los 55 y 50 años, respectivamente, si tienen discapacidad con pérdida de capacidad laboral del 50 % o más); pertenecer al grupo de pobreza o vulnerabilidad; haber residido en Colombia por al menos 10 años previos a la solicitud; y no tener pensión.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
