
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Una nueva pelea se dio entre el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá, esta vez, por el déficit en Transmilenio, el sistema de transporte público capitalino. El encontrón, en la red social X, fue entre el alcalde Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y cercano al presidente Gustavo Petro.
La discusión empezó cuando Bolívar publicó en la mencionada red social que la Alcaldía de Bogotá buscaría financiar el déficit de Transmilenio, a través de cobros adicionales en la factura de la luz y en el pago del impuesto predial. “Inaudito que Galán ponga a los bogotanos a pagar el déficit billonario de Transmilenio. Un negocio privado al que la Ciudad subsidia anualmente con 3 billones de pesos”, escribió.
También llamó a las personas a “oponerse con todas sus energías a esta medida”, algo que el alcalde interpretó como una convocatoria a manifestaciones.
Por lo anterior, con un video, publicado este domingo, Galán dijo no solo que no se estaba pensando en realizar dichos cobros, sino que, en todo caso, se trataba de propuestas que “son del Gobierno Nacional”.
Recordó que la propuesta de la tarifa de la luz la hizo el presidente Petro durante la campaña de 2022 y la del cobro predial fue hecha por el Ministerio del Transporte. Dijo Galán que ninguna de las dos es viable “y no lo vamos a hacer”, por lo que también solicitó a Bolívar que se retractara.
Puede leer: Racionamiento de agua en Bogotá: los barrios con cortes el lunes 4 de noviembre
“Si insiste y va a marchar, hágalo en contra del gobierno al que pertenece”, concluyó.
Este no es el único pleito público que ha habido entre las dos administraciones. De hecho, en las últimas semanas estas se han acrecentado, siendo la mayoría en redes sociales. Una de las más recientes tiene que ver con la Reserva Van der Hammen, de la que Petro ha sido defensor, mientras que el Distrito insiste en que debe aprovecharse para ampliar la avenida Boyacá.
“En una ciudad que se queda sin agua cómo se puede pensar en destruir la Reserva Forestal Thomas Van Der Hammen”, señaló el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, luego de que el alcalde Galán señalara que Gobierno Nacional está haciendo lo posible por bloquear la ampliación de la Av. Boyacá, esto luego de que la ministra de Ambiente Susana Muhamad demandara ante el Consejo de Estado la licencia ambiental para la Av. Boyacá.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
