Publicidad

“El reconocimiento de Palestina no implica falta de preocupación por Israel”: Santos

El expresidente Juan Manuel Santos destacó el reconocimiento que le dieron España, Irlanda y Noruega a Palestina como Estado. Dijo que deben tomarse medidas para “poner fin a la ocupación israelí”.

22 de mayo de 2024 - 12:43 p. m.
Expresidente Juan Manuel Santos.
Expresidente Juan Manuel Santos.
Foto: Andrés Torres

El expresidente Juan Manuel Santos aplaudió el reconocimiento que le dieron España, Irlanda y Noruega a Palestina como Estado e invitó a las naciones, miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que no lo han hecho a dar el paso.

Lea: “Lideró una política exterior con énfasis en la paz”: canciller Murillo agradece a Leyva.

“El anuncio hecho hoy por España, Irlanda y Noruega de que reconocen el Estado de Palestina es un paso más hacia la autodeterminación del pueblo palestino y una solución duradera al conflicto palestino-israelí. La minoría de Estados miembros de la ONU, en su mayoría de Europa y Norteamérica, que aún no han reconocido el Estado de Palestina, deberían hacerlo también”, indicó el exmandatario en su cuenta de X.

Santos recordó que en 2018, cuando estaba próximo a culminar su segundo período presidencial, anunció el reconocimiento de Colombia a Palestina. Y agregó que hacerlo no desestima el ataque que hizo el grupo terrorista Hamás a Israel.

Lea también: “No dilaten el debate”: Gobierno y oposición chocan por ley estatutaria de educación.

“El reconocimiento del Estado de Palestina no implica de ninguna manera una falta de preocupación por la seguridad de Israel, sino que contribuye a restablecer un horizonte político y a abordar el desequilibrio entre las partes en conflicto, lo que beneficia tanto a Israel como a Palestina a largo plazo”, mencionó.

Finalmente, el expresidente sostuvo que además del reconocimiento a Palestina deben tomarse medidas para “poner fin a la ocupación israelí y hacer realidad un Estado palestino unificado y plenamente soberano que integre a Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Teocrato(a6w66)22 de mayo de 2024 - 02:39 p. m.
Santos y Uribe, 6402 Ejecuciones extrajudiciales
  • Bernardo(31155)22 de mayo de 2024 - 10:06 p. m.
    ¿De qué circo se escapó este "teócrato"?
Héctor(20578)22 de mayo de 2024 - 02:31 p. m.
Firmó el TLC con EEUU para beneficiar la industria, la agricultura y el empleo de EEUU y perjudicar la industria, la agricultura y el empleo nacionales. Santos servil al imperio. Recordar incrementos al IVA, recordar venta de empresas del Estado. Está pavimentando su aspiración a Secretario de la ONU. Santos calculador, escalador y manipulador por excelencia,
CARLOS(lcggj)22 de mayo de 2024 - 01:17 p. m.
De acuerdo con el expresidente SANTOS. Una cosa es el pueblo judío y, otra muy distinta NETANYAHU y su secta. Una cosa es el grupo terrorista, criminal y despreciable HAMÁS y, otra muy distinta el pueblo palestino. Bienvenido el reconocimiento oficial del Estado de Palestina.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar