Publicidad

¿Juramento en vano del ex presidente Uribe?

Juró en un video que Vargas Lleras había señalado a Juan Manuel Santos como responsable del atentado de que fue víctima en noviembre de 2005.

Redacción Política
20 de abril de 2014 - 22:48 p. m.
¿Juramento en vano del ex presidente Uribe?

Al ex presidente y ahora electo senador de la República Álvaro Uribe, en su afán mediático de cara a las elecciones presidenciales y sus ataques contra el presidente Juan Manuel Santos, se le fue un gazapo en un video que grabó este fin de semana desde su finca de El Ubérrimo, al cruzar dos hechos que no coinciden en la temporalidad de los sucesos: el atentado contra el ex ministro Germán Vargas Lleras y el desempeño de Santos como Ministro de Defensa.


En un video de 27 segundos publicado en la página del movimiento Centro Democrático, el ahora senador hizo referencia a las declaraciones hechas por Germán Vargas Lleras sobre los hechos relacionados con el atentado que sufrió en el año 2005. (vea aquí el video del juramento de Uribe)

En el video indica que Vargas Lleras se reunió con él en su oficina en la presidencia de la República y acusó al, según Uribe, entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos de ser la persona responsable del atentado con un “paquete bomba”.

"Lo digo bajo la gravedad del juramento, a raíz del atentado en su contra, me visitó en la oficina de la presidencia German Vargas Lleras, acusó en aquel entonces al ministro Juan Manuel Santos de ser el responsable, le repliqué que no siguiera con esa infamia, hubo muchos testigos”, manifestó Uribe Vélez en la corta grabación.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Igualmente aseguró que “hace cuatro años el presidente Santos nos engañó, hoy quiere repetir el engaño con la ayuda de Vargas Lleras".

El gazapo del exmandatario está en que en 2005 el miistro de Defensa del gobierno Uribe era Camilo Ospina y no Juan Manuel Santos, a quien no nombró hasta mediados de 2006.

La polémica hace referencia a las declaraciones entregadas por la ahora fórmula vicepresidencial de Juan Manuel Santos en el libro “Enemigos: Santos y Uribe ¿por qué se odian?” de la directora de la FM, Vicky Dávila, en la que hizo referencia a la actitud de Uribe Vélez en ese momento.

Según el capítulo del libro revelado en la página web de la emisora, Vargas Lleras sostuvo pocos minutos después del atentado una conversación con su esposa. En dicha conversación ella le dijo al entonces senador, bastante alterada, que el Gobierno tenía participación en estos hechos.

A los pocos minutos, relató Vargas Lleras, en un hecho que “me sorprende todavía” (…) Llegó (haciendo referencia a Uribe) hizo un show mediático, molesto con todo el mundo, incluidos los asistentes. No recuerdo qué me dijo, era la actitud… Muy curiosa la actitud, porque claro que tenía todo el derecho a estar molesto, pero qué teníamos la víctima y los asistentes que ver para que esa indignación también nos la transmitiera".

Igualmente aseguró que era evidente que su teléfono había sido intervenido de manera ilegal y que toda la conversación que sostuvo le fue comunicada al jefe de Estado. "Lo que sí es cierto es que la conversación privada que yo tuve con ella, a los pocos segundos del atentado, la pusieron en conocimiento del presidente en minutos. Seguramente eso también explica la rabia que hubiera podido tener cuando concurrió a la Escuela de Caballería. Eso pasa por interceptar ilegalmente a las personas".

El ex ministro del Interior llamó la atención por el hecho de que la investigación sobre los autores materiales e intelectuales del atentado nunca lograra un avance significativo y hasta el día de hoy no se han tomado decisiones de fondo sobre estos hechos.

Uribe ha emprendido ya hace varias semanas una campaña de desprestigio y ataques a través de las redes sociales contra Juan Manuel Santos, en un intento por evitar su reelección y en clara campaña en favor de Oscar Iván Zuluaga, el candidato del Centro Democrático a la Presidencia y que cuenta con menos del 20 por ciento de la intención de voto, en cuarto lugar, detrás del voto en blanco.
 

Por Redacción Política

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar