Publicidad

La explicación de Twitter para suspender las cuentas de Iván Márquez y Santrich

Según Twitter, la empresa no le da cabida a las organizaciones terroristas, grupos extremistas o personas que pertenezcan a estas.

15 de enero de 2021 - 01:37 p. m.
Otra cuenta que ha sido bloqueada por Twitter, en el marco de la política contra el terrorismo, es la del Eln.
Otra cuenta que ha sido bloqueada por Twitter, en el marco de la política contra el terrorismo, es la del Eln.

Tras la suspensión de las cuentas en Twitter de Iván Márquez, Jesús Santrich y la Segunda Marquetalia, El Espectador consultó a la empresa sobre las razones. Su respuesta va en caminada a las políticas sobre terrorismo y extremismo violento.

Lea: Twitter suspende cuentas de Iván Márquez, Santrich y Segunda Marquetalia.

“En Twitter no se toleran las organizaciones terroristas o los grupos extremistas violentos, ni las personas que se afilian a ellos y promueven sus actividades ilícitas. Los actos de violencia que estos grupos cometen y promueven ponen en peligro la seguridad física y el bienestar de las personas a las que van dirigidos. Nuestros análisis en este respecto se basan en las designaciones sobre terrorismo nacionales e internacionales”, respondió la empresa.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Twitter explicó, igualmente, cómo se identifican este tipo de cuentas a través del “aprovechamiento de la base compartida de datos hash de la industria, respaldada por el Foro Global de Internet para Contrarrestar el Terrorismo (GIFCT) Las organizaciones de violencia extrema y que incitan al terrorismo no tienen lugar en Twitter, ya que amenazar con terrorismo, o promoverlo va en contra de nuestras políticas”.

La suspensión se dio en el marco de la petición de la Policía Nacional a las redes Facebook, Twitter y YouTube para que bloquearan las cuentas mencionadas. Las dos últimas acogieron la solicitud. “Hicimos las cartas a estas diferentes entidades por aparecer armados incitando al terrorismo. Algo que no podemos permitir”, dijo a Blu Radio el director de la Policía, general José Vargas.

Esto ocurrió horas después de que Márquez reapareciera criticando al presidente Iván Duque y manifestando su apoyo a la campaña de revocatoria contra el mandatario. Otra cuenta que ha sido bloqueado por Twitter, ajustado a sus políticas, es la de el Eln (@eln_voces).

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar