:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZRZF6VCDRZDPNK5MSJISRDGHAY.jpg)
El Partido Conservador, uno de los movimientos políticos tradicionales del país, tomó una decisión trascendental con miras a su futuro en 2016.
Aunque varios de sus principales senadores y representantes siempre han estado del lado del Gobierno, formalmente la colectividad no es parte de la bancada santista.
Y es por eso que para este miércoles se espera que se dé la bienvenida de nuevo a los conservadores a las huestes de la unidad nacional de la cual formó parte antes de las elecciones presidenciales de 2014 donde fue reelegido el presidente Juan Manuel Santos y en la cual tuvieron candidato propio.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl jefe del Partido, el representante David Barguil Assis, fue un constante crítico del Gobierno por varias de sus decisiones y políticas. Sin embargo, algunos congresistas prefirieron de manera individual acompañar al Ejecutivo.
Esta decisión de los conservadores desencadenará una puja interna dentro del Partido. Desde ya se avizora una fracción entre las directivas. Empezó a coger fuerza la versión de una división entre el sector liderado por la exministra Marta Lucía Ramírez y otro sector de la colectividad que es santista. Los conservadores pese a estar fuera de la unidad nacional tienen representación política en el ministerio de Hacienda a través de Mauricio Cárdenas, un 'godo' purasangre.
La llegada de los conservadores a la unidad nacional completa el 'póker' santista de partidos que está conformado actualmente por La U, liberales y Cambio Radical.