:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZSFIGFTU55DHPGIZ5QW22ROQFI.jpg)
Vuelve y juega. Como ya ocurrió con la elección de la presidencia de la Comisión IV del Senado, el Pacto Histórico afronta una nueva fisura por el aparente incumplimiento de los acuerdos logrados para la conformación de las mesas directivas de las distintas comisiones de Senado y Cámara. En ese entonces la elección de Paulino Riascos como presidente generó cierta controversia porque, al parecer, no se respetaron los acuerdos iniciales para que el presidente fuera Wilson Arias.
Algo similar ocurrió este martes, cuando se votó la configuración de las mesas directivas de la Cámara de Representantes. En la Comisión Séptima, donde se discuten temas de salud, trabajo, vivienda, deporte, entre otros asuntos, y por tanto se considera la comisión social, estaba acordado que la presidencia sería para uno de los cuatro congresistas del Pacto Histórico que conforman la comisión (Agmeth Escaf, María Fernanda Carrascal, Alexandra Vásquez y Alfredo Mondragón).
>Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político
Escaf fue electo presidente con 12 votos, de los 21 representantes que componen la comisión. Tras su elección, quien fuera conocido por su faceta en la pantalla chica aseguró que su bandera será la dignidad laboral y las comunidades vulnerables. “Vamos a llevar una agenda rigurosa en pro del trabajo digno. Vamos a dignificar a las mujeres, dándoles la igualdad que merecen. A las madres cabezas de familia, a todas esas personas que son acompañantes de niños y de personas en condición de discapacidad y abuelitos. Vamos a buscar dignidad laboral”.
Me honra haber sido elegido presidente de la Comisión Séptima. Estaré a la altura del cargo y lucharé desde esta dignidad para que los colombianos tengamos una #VidaDigna reflejada en un mejor sistema de salud y unas leyes laborales más justas. Llegó la hora del #TrabajoDigno. 💪🏾 pic.twitter.com/ukr8yGatyu
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) August 2, 2022
Minutos después de la elección de Escaf como presidente de la Comisión VII, su copartidaria María Fernanda Carrascal publicó un duro mensaje en redes sociales en el que lo tildó como “el nuevo manguito”. De acuerdo con Carrascal, Escaf habría pasado por encima de los compromisos logrados por la Colombia Humana y el Pacto Histórico. Con el fin de asegurarse la presidencia de la comisión, dijo Carrascal, Escaf “hizo acuerdos por debajo de mesa con Conservadores, Liberal, Cambio Radical y Centro Democrático”.
>LEA: Cámara de Representantes: así quedaron conformadas las siete comisiones
También por medio de Twitter, Escaf le respondió a Carrascal asegurando que lo que hizo fue una “falta de respeto”. “Es bajo lo que haces. Y sucio. Soy de Colombia Humana y tenía el mismo derecho tuyo a postularme. Se gana con votos, María Fernanda, no con trinos, y mucho menos con difamaciones”, añadió el ya juramentado como presidente de la comisión VII.
Desde mucho antes de la votación de las mesas directivas, Escaf ya había anunciado que se iba a postular a la presidencia de la Comisión VII. Según dijo, sus motivos para hacerlos son poder ondear sus banderas que son los trabajadores. “No descansaré ni un día para lograr que esta arbitrariedad acabe. Vamos por el trabajo digno”, escribió en la mañana de este martes Escaf, quien por último le tendió la mano a Carrascal para dejar atrás las diferencias y enfatizó que su postulación fue pública y “no hubo nada debajo de la mesa ni a última hora”.
Volvamos a esto, Mafe. Es lo más sano para nuestro partido, para nuestra coalición y para nuestro país ya que trabajaremos juntos en la Comisión Séptima.
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) August 3, 2022
No puede ser que por perder una elección cambies tan rápido de parecer. 🤜🏼💥🤛🏾#ElPactoEsColombia pic.twitter.com/W79DvjGBJJ