:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/5ZXP3IACWFGZRF3DROKSYQXRMY.jpg)
En un comunicado público, el pastor Miguel Arrázola, de la Iglesia Cristiana Ríos de Vida de Cartagena, rechazó las informaciones divulgadas en las últimas semanas a través de las redes sociales y de algunos medios de comunicación como Noticias Uno, en las que se dice que posee propiedades por cerca de $2.000 millones y cotiza al sistema de salud por un salario mínimo, y en las que un testigo anónimo, quien perteneció a dicha congregación religiosa, habla de amenazas en su contra por parte de sus escoltas, que se identificaron como miembros de “Los Pepes”. (Lea: Denuncian que pastor del No en Cartagena cotiza salud como si ganara salario mínimo)
“Faltan a la verdad las declaraciones allí expuestas, en tanto que nunca hemos tenido ni tendremos vinculación delictual alguna y mucho menos con miembros de bandas criminales, y en una de las emisiones se muestran documentos falsos, como la planilla de aportes a seguridad social en salud que no corresponde a la planilla real, con el fin de inducir en error a la teleaudiencia y poner en tela de juicio mi buen nombre”, señala Arrázola en el comunicado, en el que además cuestiona que el noticiero nunca lo consultó o le dio la oportunidad de confirmar o desmentir las informaciones.
“Mi actuar, en todas las áreas, siempre se ha ceñido a la ley y al ejercicio de mis derechos fundamentales y constitucionales, por ello, no encontrando en mi historia de vida un aspecto de que señalarme, han recurrido al uso de información y documentos falsos, para reforzar las injurias y calumnias a mi nombre. Todo lo anterior ha sido puesto en conocimiento de las autoridades competentes para la investigación de los responsables de este actuar y de vulnerar mis derechos fundamentales a la libre expresión, libertad de cultos, buen nombre y libertad de conciencia”, agrega.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl pastor Arrázola fue uno de los impulsores del No en el plebiscito por la paz del pasado 2 de octubre, lo cual, en su concepto, ha generado una ola de críticas e incluso amenazas contra él y su familia: “Por defender los principios bíblicos, la familia y la iglesia, he tenido que sufrir, junto con mi familia, todo tipo de vejámenes y tratamientos injuriosos, haciéndome temer hasta por mi propia vida, pues por todas mis redes sociales y correos electrónicos recibo a diario un sinnúmero de amenazas en contra de mi vida e integridad personal, hecho que también he denunciado ante la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo”.
En el comunicado, aclara además que la Iglesia Ríos de Vida es una institución consolidada por 18 años, “que a lo largo de su trayectoria ha hecho el bien y ha bendecido a la ciudad de Cartagena en una multiplicidad de formas” y que es “una entidad sin tacha ante las autoridades fiscales y entes de control del país”, lo cual se puede corroborar por parte de las autoridades competentes.
Finalmente, el pastor Arrázola le solicita a Noticias Uno rectificar la información divulgada en las emisiones del 17 y 23 de octubre. “Considero que este es un tiempo de reflexionar y respetar las voces que contrarias a nuestro parecer se levantan en Colombia. Solamente, a través del respeto al derecho ajeno podremos alcanzar la convivencia pacífica que todos deseamos”, concluye el comunicado.