Publicidad

Petro hará consejo de seguridad en Cali y hay expectativa por su participación en marchas

El presidente Gustavo Petro respondió a la petición que le hicieron la gobernadora del Valle y el alcalde de Cali, luego de que se registraran 17 atentados terroristas que dejan al menos seis personas muertas.

10 de junio de 2025 - 09:58 p. m.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y presidente Gustavo Petro.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y presidente Gustavo Petro.
Foto: Joel_Gonzalez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro confirmó que este miércoles sí viajará a Cali para adelantar un consejo de seguridad tras los tres ataques con explosivos registrados en la ciudad y la otra decena de atentados ocurridos en los departamentos del Valle y el Cauca, que dejan un saldo de más de seis personas muertas. No se descarta que también participe en las marchas convocadas por las centrales obreras.

Lea: Congreso agendó debate de la laboral y dio a conocer fecha para votar la consulta.

El jefe de Estado dio a conocer la noticia a través de su cuenta de X, en la que también comentó que se analizará si estos ataques en el suroccidente del país guardan relación o no con el atentado del pasado 7 de junio contra el senador Miguel Uribe en la capital.

“He solicitado la reunión de la cúpula militar y policial en Cali. Allí estaré. Se estudiará toda la información que relacionan las oficinas de la mafia de la región con el atentado al senador Uribe Turbay”, se lee en el trino.

Agregó que se le solicitó a los organismos secretos de los Estados Unidos ayudar en la investigación del ataque contra Uribe, pues el arma que se utilizó para dispararle en varias oportunidades habría sido comprada en dicho país.

Fueron la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quienes le pidieron a Petro la realización de un consejo extraordinario de seguridad para indagar qué agrupaciones criminales podrían estar detrás de los hechos de violencia y tomar acciones inmediatas y urgentes.

“Le solicitamos que lidere un consejo extraordinario de seguridad para que, entre todos, él como Jefe Supremo de las Fuerzas Militares y nosotros, como mandatarios regionales, junto con toda la cúpula militar, construyamos una estrategia única de seguridad para el suroccidente colombiano”, dijo Toro.

Lea también: Gobierno rechaza oleada de ataques terroristas: “es necesario redoblar esfuerzos”.

Para este mismo miércoles, centrales obreras, sindicatos, militantes y congresistas se alistan para salir a las calles de varias ciudades capitales para pedirle al Congreso la aprobación de la revivida reforma laboral y la segunda consulta popular. La discusión de la reforma iniciará precisamente este día en la plenaria del Senado, como lo pidió el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

La Casa de Nariño, pese al atentado contra Uribe y la ola de violencia que se desató con mayor fuerza en el último día, insiste en que puede decretar la primera consulta popular hundida en el Congreso con 49 votos contra 47. El jefe de Estado ha asegurado que aunque la seguridad es la prioridad principal, no puede dejar de lado la agenda legislativa ni las reformas sociales.

El Gobierno ya ha realizado al menos tres consejos de seguridad tras el atentado contra Uribe y en el que llevará a cabo en Cali se revisará si hay indicios de que este caso esté relacionado con los ataques en el Valle y en el Cauca.

“Hay hipótesis que indican que los atentados pueden estar relacionados con el ataque a Miguel Uribe Turbay. Se están evaluando las pruebas. Es cierto que un acto terrorista es imposible de determinar su autoría, y que también es un acto cobarde que busca infundir miedo en la población”, indicó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Puede interesarle: Sindicatos y Gobierno confirman marchas en favor del Ejecutivo para este 11 de junio.

Mientras tanto, en el Gobierno han crecido los llamados para que se rechacen los actos de violencia con fuerza y se fortalezca la respuesta del Estado.

“Es necesario que como Gobierno Nacional redoblemos esfuerzos para reestablecer el orden público y garantizar la seguridad y la tranquilidad al pueblo colombiano. Reitero la necesidad de fortalecer la inteligencia y anticiparnos a estos hechos que generan terror y miedo a la población civil”, precisó la vicepresidenta Francia Márquez.

El jefe de Estado también ha dejado claro que es momento de unión y no de profundizar en las diferencias: “No más sedición y búsqueda de golpes. Aquí se necesita es unión, dialogo y paz. Colombia esta bajo ataque por un enemigo que se llama mafia”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

DARIO IGNACIO CUBILLOS GARZON(01727)11 de junio de 2025 - 05:53 p. m.
que falta de compromiso con el pueblo el del presidente Petro. les toca a los gobernadores y alcaldes decirle al presidente que presida un consejo de Seguridad,, no tiene la iniciativa ni las ganas de hacer algo por el pais. Bombas, carro bombas, matanzas y el señor Petro alias el Mesias, en la luna, pensando como gastar 700 mil millones de pesos en una consulta que no debe ir.
N63(uq7ba)10 de junio de 2025 - 11:40 p. m.
El señor ministro de defensa solo es bueno firmando decretos anticonstitucionales y el país incendiado. Renuncie Petro, renuncia falso general de defensa.
N63(uq7ba)10 de junio de 2025 - 11:38 p. m.
200 años Armando un país, nuestro país y llega Petro a hacer sobre Colombia lo mismo que realizó públicamente en la Guajira!
N63(uq7ba)10 de junio de 2025 - 11:37 p. m.
Petro va a Cali a terminar de incendiar lo que dejaron sus socios del pacto de la picota?
OPINION(76384)10 de junio de 2025 - 11:22 p. m.
Presidente Bienvenido a Cali, Animo se que quieren hacerle daña y desprestigiar su gestion , pero los que sabemos como se manejan este tipo de Violencia de intimidar y crear panico la historia ya los identifica y sabe a quienes les pisa los callos
  • Martha Barrera(9256)10 de junio de 2025 - 11:38 p. m.
    De acuerdo con el comentario.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar