:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/IGNB3HJU6RAM3MLXHZDVO4JI7A.jpg)
La salud de Rodrigo Londoño, líder y candidato presidencial de la exguerrilla de la FARC, pone este miércoles a tambalear su aspiración presidencial. Según informa la emisora Caracol Radio, la candidatura de quien fuera conocido en su época de combatiente como 'Timochenko' será cancelada dado su delicado estado de salud.
Así las cosas, informa el medio de comunicación, la desmovilizada guerrilla realizará una reunión antes del viernes del próximo, día en que vencen los plazos en la Registraduría para la inscripción de candidatos, para definir quién remplazaría a Londoño. Al parecer, los llamados a ocupar la plaza serían Iván Márquez, Pablo Catatumbo o Pastor Alape. Sin embargo, se estudian ciertos impedimentos jurídicos.
En este sentido, Pastor Alape señaló que Rodrigo Londoño sigue siendo el candidato de la FARC.
Sigue a El Espectador en WhatsAppTodas nuestras energías alineadas para la plena recuperación de @TimoFARC. Él es #ElCandidatoDelComun. Todo está bajo control, confiamos en que saldrá bien. #FuerzaTimo pic.twitter.com/1Khcgx7znr
— Pastor Alape Lascarro (@Pastor_Alape) March 7, 2018
Con todo, este miércoles, a través de su cuenta en Twitter, 'Timochenko' divulgó un video en el que figura con bata médica desde la Clínica Shaio (donde permanece internado) agradeciendo los "mensajes de solidaridad" en relación con su estado médico e invitando a los ciudadanos a votar por el partido FARC en las elecciones legislativas de este domingo.
Este domingo 11 de marzo invito a todas y todos los colombianos a que con su voto por el partido de la Rosa cambiemos la forma de hacer política.#ConLaFuerzaDelComún si es posible #UnaNuevaFormaDeHacerPolítica.🌹 pic.twitter.com/HZTRTwHnnH
— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) March 7, 2018
Londoño ingresó en la clínica a la que fue remitido "por un cuadro de angina inestable" que fue atendida y estabilizada, detalló el centro médico en un comunicado.
En este sentido, señalaron que le realizaron un cateterismo cardíaco en el que le encontraron una enfermedad coronaria severa de tres vasos "con compromiso del tronco principal y estenosis (estrechez) parcial de un stent (tubo) coronario antiguo".
Por ello, indicaron la necesidad de hacer una cirugía de revascularización de los puentes coronarios, que fue programada sólo cuando se pase el efecto de los antiagregantes plaquetarios, fármacos que modifican la coagulación de la sangre.
Asimismo, indicaron que en la valoración prequirúrgica se diagnosticó la enfermedad pulmonar crónica tipo enfisema con bulas, así como un compromiso severo del parénquima pulmonar bilateral.
También encontraron una obstrucción de la arteria cerebral interna derecha que está siendo evaluada con estudios complementarios para definir la conducta a seguir.
En este sentido, indicaron que la cirugía se realizará una vez se tengan controlados en lo posible los riesgos o haya un cambio en las condiciones clínicas, en cuyo caso sería intervenido de urgencia.
Esta es la segunda vez que Londoño está hospitalizado en Colombia. La primera fue en julio del año pasado cuando fue internado en una clínica de Villavicencio, debido a un accidente cerebrovascular trombótico leve.