Senador Manguito prefiere dejar su curul en el Senado que negar las objeciones a la JEP

Jónatan Tamayo, conocido como Manguito, aseguró que se mantendrá en la línea del uribismo, a pesar de la sugerencia hecha por su partido, ASI, de que rechace las objeciones presidenciales.

-Redacción Política
25 de abril de 2019 - 10:35 a. m.
Jónatan Tamayo, senador de la ASI.  / Gustavo Torrijos - El Espectador
Jónatan Tamayo, senador de la ASI. / Gustavo Torrijos - El Espectador

El senador Jónatan Tamayo, Manguito, señaló hoy que mantendrá su apoyo a las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a pesar de la carta que le envió la directora de su partido Alianza Social Independiente (ASI), Berenice Bedoya, grosso modo, le pide que vote negativamente los reparos debido a que la posición de la colectividad ha sido el apoyo a la implementación.

En ese sentido, manifestó que prefería dejar su curul en el Senado que retirarse de la línea que ha mantenido el Centro Democrático, partido con el que ha tenido afinidad desde que está en el Senado, a pesar de haber llegado hasta allí a través de la Lista de la Decencia, promovida por Gustavo Petro.

Le puede interesar: Los argumentos de la ponencia a favor de las objeciones a la JEP radicada en el Senado

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“Nos quieren satanizar a los que firmaron la ponencia positiva. Por agradar a unos no le voy a dar la espalda a las víctimas en Colombia. Prefiero votar y al otro día renunciar al Congreso de la República, pero no voy a quedar con la conciencia sucia”, señaló Manguito.

No obstante, expresó que respetaba la sugerencia hecha por su colectividad. “Es entendible porque para nadie es un secreto que el senador de la legislatura pasada de nuestro partido siempre acompañó al gobierno de Santos, los acuerdos y el tema de la JEP”, comentó el senador.

Uno de sus argumentos para votar positivamente las objeciones del presidente Duque es que no está de acuerdo “con la implementación judicial que se le ha querido dar a la reparación de las víctimas. Se ha visto una JEP con más garantías para los victimarios que para las víctimas”.

Contexto: “Ser mediático me ha gustado porque me escuchan”: Manguito

En la carta que recibió el senador, la directora de la ASI deja ver que, en caso de que Tamayo no siga la directriz del partido, podría aplicar la ley de bancadas, que conlleva a sanciones que, en el peor de los casos, pueden llegar a la expulsión o incluir la pérdida del derecho de voto del miembro de la respectiva corporación pública.

“Le solicitamos actuar conforme a la directriz impartido y rechazar las objeciones presentadas por el presidente de la República, Dr. Iván Duque Márquez a la ley estatutaria que reglamenta dicha jurisdicción e insistir en el proyecto objetado”, se escribe en la misiva.

Por -Redacción Política

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar