Publicidad

Venezuela acusa a Colombia de querer 'ser la víctima' en caso de supuestos espías

Un número aún sin determinar de colombianos son acusados de espionaje en el vecino país.

Información de EFE
09 de abril de 2010 - 4:49 a. m.

Gobierno venezolano acuso al Ejecutivo de Colombia de querer "presentarse como víctima" en el caso de unos presuntos espías colombianos detenidos en Venezuela y afirmó que se trata de una "posición inaceptable".

"El Gobierno de Álvaro Uribe ha hecho pública una posición inaceptable frente a las legítimas y sustanciadas denuncias del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sobre el descubrimiento de una operación de espionaje contra Venezuela", dijo el Ejecutivo de Hugo Chávez en un texto público.

"Una vez más pretende el Gobierno actual de Colombia presentarse como víctima, en un caso que implica a un grupo de personas capturadas en flagrancia con pruebas de espionaje que atentan contra nuestra patria. Se trata de una maniobra de distracción, ante la gravedad de hechos que demuestran la acción constante de grupos conspirativos contra la paz y la seguridad" de Venezuela, añade.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Chávez adelantó anoche que respondería con una nota "lacónica, pero firme" a Uribe, quien el pasado miércoles pidió que se respeten los derechos de los varios millones de ciudadanos de Colombia que viven en Venezuela y reclamó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas para garantizar la seguridad de los supuestos espías.

Tras subrayar que "los colombianos dignos y nobles son el 99 por ciento", que "se les han respetado todos los derechos humanos" y que durante su Gobierno fueron legalizados "millones de indocumentados colombianos que ahora están trabajando con nosotros", Chávez negó los maltratos que a su juicio sugería Uribe con su petición.

Sobre los detenidos, Chávez aclaró que aún no fueron condenados por la justicia venezolana, que aún debe revisar "fuertes indicios de espionaje", entre ellos "computadoras, muchas fotografías, códigos secretos o semisecretos, actividades extrañas, contradicciones entre ellos".

El comunicado oficial añade que las declaraciones de Uribe "constituyen un intento para minar de forma duradera el posible camino al restablecimiento de relaciones normales con Venezuela".

Los detenidos, cuyo número exacto se desconoce, aunque en un principio se habló de ocho, pertenecen a una misma familia asentada desde hace años en Venezuela, donde poseen una fábrica de helados, según el Gobierno colombiano.

El Gobierno venezolano afirma, por el contrario, que esas personas recababan información para atentar contra el sistema eléctrico venezolano y tenían fotos de centrales y otras instalaciones.

Por Información de EFE

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar