En la última semana, ha sido noticia el conflicto entre Israel e Irán, una de las tensiones geopolíticas más graves de Medio Oriente, con raíces ideológicas, militares y estratégicas.
Nelson David Polanía, el hijo de los humoristas ‘Polilla’ y ‘La Gorda Fabiola’, quien se encontraba disfrutando como turista de los lugares más emblemáticos, quedó atrapado en medio de los bombardeos.
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppA través de sus redes sociales, el creador de contenido mantuvo al tanto a sus seguidores sobre lo que estaba ocurriendo, pero por la gravedad del conflicto, no podía salir del país. Finalmente, después de varios días de zozobra, pudo embarcarse en un vuelo que lo trajo de regreso a casa. Nelson Polanía, su papá, lo estaba esperando en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, en compañía del programa La Red, para darle la bienvenida.
Así fue la experiencia del hijo de ‘La Gorda Fabiola’ y Polilla en Israel
Ante los micrófonos del programa de entretenimiento de Caracol Televisión, Nelson David explicó el motivo de su visita a Israel: “estaba allá por cumplirle el sueño a mi mamá de visitar Tierra Santa, los lugares que ella soñaba. Ella era muy, muy devota. Entonces, ella quería hacer un tour por los lugares religiosos: Jerusalén, Nazaret, Belén. El río Jordán. Sin embargo, las circunstancias no fueron las indicadas”, dijo.
Sobre su experiencia en medio de los bombardeos, aseguró: “y ahí empezaron cinco noches, donde cada noche, una o dos de la mañana sonaba una alarma. Tocaba evacuar, refugiarse. Unas noches que poco a poco se fueron convirtiendo en una experiencia, en algo súper fuerte de asimilar. Ellos tienen un sistema de alarmas muy sofisticado, Entonces básicamente te va advirtiendo el nivel de riesgo que hay por la zona. Nosotros estábamos ubicados en Tel Aviv y haz de cuenta que uno descargó una aplicación en el teléfono, (...) le suena una alerta y uno mira qué tiene que hacer”, contó.
Afortunadamente, el hijo menor de la humorista de Sábados Felices se encontraba en un hotel que tenía un bunker: “Era de cuatro pisos, muy amplio, y tenían agua todo el tiempo. Tenían baños todo el tiempo. Entonces, pues era muy seguro”.
Puedes leer: Las noticias que son tendencia en el mundo del entretenimiento aquí
¿Cómo pudo regresar a Colombia?
Después de varios días intentando conseguir un vuelo de regreso, lo logró: “es como un proceso. En total, es casi medio día cruzando la frontera. Estábamos en Amán [capital de Jordania] y cancelaban unos vuelos en la madrugada por la situación. Estábamos súper preocupados de que nos cancelaran el vuelo”, dijo para La Red.
Por su parte, Polilla reveló lo angustioso que fue para él que su hijo no pudiera regresar en medio de los bombardeos.
“Fue duro porque yo le pedí a él la ubicación, y yo estaba viendo siempre ese trayecto que él estaba haciendo. Fue tenaz cuando llegó a la frontera con Jordania, que les tocó quedarse ahí un rato. Y aparte de eso, no había señal para comunicarse. Era todo como ¿Por qué están ahí detenidos tanto tiempo después? Y bueno, gracias a Dios cuando tenía la señal bien, entonces se comunicaba".