Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                11 de diciembre de 2023 - 06:38 p. m.

                                                                                                                                Además de la yuca, estos son los nuevos ingredientes de la Bienestarina

                                                                                                                                El Bienestar Familiar presentó la nueva fórmula del suplemento nutricional que se entrega desde hace 48 años a la población infantil vulnerable.

                                                                                                                                Desde 1976 la bienestarina se ha empleado como un complemento alimentario.
                                                                                                                                Foto: ICBF - ICBF

                                                                                                                                El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó la semana pasada la nueva fórmula de la Bienestarina, el suplemento nutricional que se empezó a producir en 1976 para entregar a la población infantil vulnerable. (Le puede interesar: Reportan primer caso de hombre que se perforó la tráquea al aguantar un estornudo)

                                                                                                                                Ahora pasará a llamarse “Bienestarina Más Nuestra”, como parte de la renovación de su fórmula, aunque en esencia seguirá teniendo el mismo objetivo. “Es un complemento de Alto Valor Nutricional producido por el ICBF para la población más vulnerable del país y que hace parte de los programas institucionales. Desde sus inicios la Bienestarina ha sido fortificada con vitaminas y minerales considerando el estado nutricional de la población a atender”, explica la entidad.

                                                                                                                                Se trata de un alimento pre cocido a base de cereales, leche en polvo y leguminosas, además de estar fortificado con vitaminas y minerales. Lo que trae de nuevo esta presentación de la Bienestarina es que estará acompañada de yuca y sacha inchi, un fruto amazónico.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Para lograr que los niños estén nutridos, lo que tenemos que lograr es que se produzca la comida suficiente en el mismo territorio donde ellos viven y no importarla”, explicó el presidente Gustavo Petro durante el evento de presentación en la planta de producción del ICBF en Sabanagrande, Atlántico. (Le recomendamos: Desnutrición en menores, un asunto muy preocupante en Antioquia)

                                                                                                                                Con esto se busca reemplazar la harina de trigo y el aceite de linaza, ingredientes base del producto que eran importados al país. Ahora, se trata de ingredientes cultivados en Colombia que vincularán a “más de mil familias, 182 de ellas vinculadas al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos, las que se sumarán con sus cultivos de yuca y sacha inchi a la producción de este nuevo alimento nutricional”, explicó la entidad.

                                                                                                                                La apuesta por estos nuevos ingredientes estará enfocada en cosechas nacionales que vendrán de 4.112 hectáreas en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena y Sucre, en el caso de la yuca. Para el sacha inchi, la producción iniciará con 490 hectáreas del Putumayo. (También puede leer: Van 290 lesionados por pólvora desde que empezó diciembre)

                                                                                                                                “Este es el primer producto de alto nivel nutricional con yuca y sacha inchi que hemos logrado durante este Gobierno y seguiremos trabajando para incorporar más insumos nacionales en los alimentos de alto valor nutricional que producimos y entregamos a través de los programas mediante los cuales se garantizan los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, apuntó Astrid Cáceres, directora del ICBF.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                                Desde 1976 la bienestarina se ha empleado como un complemento alimentario.
                                                                                                                                Foto: ICBF - ICBF

                                                                                                                                El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó la semana pasada la nueva fórmula de la Bienestarina, el suplemento nutricional que se empezó a producir en 1976 para entregar a la población infantil vulnerable. (Le puede interesar: Reportan primer caso de hombre que se perforó la tráquea al aguantar un estornudo)

                                                                                                                                Ahora pasará a llamarse “Bienestarina Más Nuestra”, como parte de la renovación de su fórmula, aunque en esencia seguirá teniendo el mismo objetivo. “Es un complemento de Alto Valor Nutricional producido por el ICBF para la población más vulnerable del país y que hace parte de los programas institucionales. Desde sus inicios la Bienestarina ha sido fortificada con vitaminas y minerales considerando el estado nutricional de la población a atender”, explica la entidad.

                                                                                                                                Se trata de un alimento pre cocido a base de cereales, leche en polvo y leguminosas, además de estar fortificado con vitaminas y minerales. Lo que trae de nuevo esta presentación de la Bienestarina es que estará acompañada de yuca y sacha inchi, un fruto amazónico.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Para lograr que los niños estén nutridos, lo que tenemos que lograr es que se produzca la comida suficiente en el mismo territorio donde ellos viven y no importarla”, explicó el presidente Gustavo Petro durante el evento de presentación en la planta de producción del ICBF en Sabanagrande, Atlántico. (Le recomendamos: Desnutrición en menores, un asunto muy preocupante en Antioquia)

                                                                                                                                Con esto se busca reemplazar la harina de trigo y el aceite de linaza, ingredientes base del producto que eran importados al país. Ahora, se trata de ingredientes cultivados en Colombia que vincularán a “más de mil familias, 182 de ellas vinculadas al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos, las que se sumarán con sus cultivos de yuca y sacha inchi a la producción de este nuevo alimento nutricional”, explicó la entidad.

                                                                                                                                La apuesta por estos nuevos ingredientes estará enfocada en cosechas nacionales que vendrán de 4.112 hectáreas en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena y Sucre, en el caso de la yuca. Para el sacha inchi, la producción iniciará con 490 hectáreas del Putumayo. (También puede leer: Van 290 lesionados por pólvora desde que empezó diciembre)

                                                                                                                                “Este es el primer producto de alto nivel nutricional con yuca y sacha inchi que hemos logrado durante este Gobierno y seguiremos trabajando para incorporar más insumos nacionales en los alimentos de alto valor nutricional que producimos y entregamos a través de los programas mediante los cuales se garantizan los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, apuntó Astrid Cáceres, directora del ICBF.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar