Publicidad

Delatados por nuestras bacterias

Se trata de una nube de microrganismos que, según explican investigadores, están lo suficientemente diferenciadas para que se pueda identificar a cada persona.

Redacción Salud
23 de septiembre de 2015 - 6:03 a. m.
Delatados por nuestras bacterias

Cada uno de los humanos carga su “propia aura de bacterias”. Una nube de microrganismos que, según explican los investigadores de la Universidad de Oregón, Estados Unidos, están lo suficientemente diferenciadas para que se pueda identificar a cada persona a través de estas.

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores secuenció la serie de microbios que dejaban en el aire un grupo de once personas, vestidas con camisetas y pantalones completamente desinfectados, mientras se movían alrededor de un cuarto que había pasado por un proceso de esterilización por cuatro horas. Con solo analizar las combinaciones únicas que quedaban en el espacio, los científicos pudieron descifrar dónde había estado cada uno.

Aunque anteriores estudios ya habían detectado que los humanos tienen un microbioma a su alrededor, hasta ahora se sabe a ciencia cierta que esta nube es tan personalizada. “Esperábamos ser capaces de detectar el microbioma humano en el aire alrededor de una persona, pero nos sorprendió descubrir que podíamos identificar a la mayoría de los ocupantes simplemente analizando su nube”, aseguró el autor principal del trabajo, James F. Meadow, al periódico español El País.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

La aplicación que podría tener este estudio no se limita a delatar dónde han estado las personas en las últimas horas. Según explican los científicos, también podría ser útil en el momento de salvar vidas, pues permite conocer cómo es la interacción de nuestro microbioma con el entorno, mejorar la comprensión de cómo se propagan las enfermedades infecciosas y qué elementos de los espacios cerrados se convierten en un mejor ambiente para cultivar estas enfermedades. Por ejemplo, los científicos han observado cómo el nivel de ventilación de una habitación debilita la solidez del ecosistema microbiano.

 

Por Redacción Salud

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar