Publicidad

El drama de una menor que no puede viajar a EE.UU. para recibir tratamiento médico

Mariana Ramírez padece acromegalia, una enfermedad que acelera su crecimiento, y no ha podido empezar su tratamiento en Estados unidos porque su padre no ha querido firmar el documento para que salga del país.

Redacción Salud
10 de junio de 2015 - 23:39 p. m.
Mariana Ramírez / Captura de pantalla
Mariana Ramírez / Captura de pantalla

Liliana Agudelo, madre de Mariana Ramírez, está angustiada por la situación que hoy vive con su hija de 10 años: padece de una enfermedad que acelera su crecimiento, y aunque su EPS ya autorizó el traslado de la menor a Estados Unidos, ella no ha podido realizar los trámites para salir del país porque no tiene la firma del padre.

A su corta edad, Mariana mide 1.68 metros y su talla de calzado está en 41. “A ella le pueden crecer todos los órganos, puede llegar a crecer hasta dos metros si en este momento no le practicamos un tratamiento urgente, yo ya no sé qué va a pasar con la vida de ella”, manifiesta con preocupación la madre de la menor a Noticias Caracol.

El problema, para que Mariana pueda ser tratada en Estados Unidos, radica en que su padre no ha querido firmar el permiso que se pide para que un menor salga del país, y no lo firma porque dice, según cuenta la madre, que la niña no es su hija. (Vea: Buscan ayuda para niña de 10 años que tiene enfermedad que afecta su crecimiento).

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“Él dice que no es hija de él por las pruebas genéticas, pero como no entienden, no conocen la enfermedad aquí en Colombia. Ella tiene quimerismo (trastorno genético, es decir, tiene ADN diferente en varias zonas de su cuerpo) y eso no va a dejar determinar nunca la paternidad, hicieron la prueba con los abuelos y nos dio positiva”, explica Liliana Agudelo.

Por su parte, los médicos que tratan a Mariana piden que se actúe de forma inmediata para tratar la acromegalia, una afección que se da cuando se produce en exceso la hormona del crecimiento, ya que su traslado a Houston fue autorizado.

Sin embargo, por el impedimento que tienen a causa del padre, Liliana solicita ayuda al Gobierno y a entidades privadas para encontrar una pronta solución al problema.

Sumado a esto, Mariana fue diagnosticada con aprendizaje limítrofe en un 75%, lo que hace que su rendimiento académico sea bajo. Por el momento, ella y su madre esperan la autorización del padre o alguna acción por parte del Gobierno para iniciar un tratamiento médico.

Por Redacción Salud

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar