Publicidad

Patrulla Aérea Civil Colombiana gana Premio Carlos Slim en salud

Se llevaron el reconocimiento en la categoría Institución Excepcional 2021 por brindar ayuda médica humanitaria a personas que viven en condiciones de pobreza extrema y dispersión geográfica.

14 de julio de 2021 - 15:46 p. m.
En la última década, Patrulla Aérea Civil Colombiana ha realizado más de 250 mil consultas médicas especializadas y más de 9,300 cirugías.
En la última década, Patrulla Aérea Civil Colombiana ha realizado más de 250 mil consultas médicas especializadas y más de 9,300 cirugías.
Foto: Juan Carlos Lenz

Cada año la Fundación Carlos Slim, que nació en 1986, entrega un premio a personas y organizaciones que, a través de su trabajo, busquen dar solución a los problemas de salud que existen en América Latina. Este año Colombia entró dentro de los reconocimientos, ya que la Patrulla Aérea Civil Colombiana ganó en la categoría Institución Excepcional 2021, por brindar ayuda médica humanitaria a personas que viven en condiciones de pobreza extrema y dispersión geográfica en Colombia. (Lea también: Patrulla Aérea: la pasión por salvar vidas en lugares recónditos)

“En la última década, Patrulla Aérea Civil Colombiana ha realizado más de 250 mil consultas médicas especializadas y más de 9,300 cirugías, beneficiando a casi 100 mil personas. Asimismo, brinda servicios de consulta externa que incluyen diversas especialidades, como salud materna, atención pediátrica, oftalmología, radiología, optometría, odontología, así como diversas intervenciones para detección de cáncer, VIH y enfermedades crónicas, entre otros”, señala la página de la Fundación.

La organización recibirá $100 mil dólares, “como un reconocimiento a la labor realizada por los galardonados en favor de la salud de la población de América Latina”. (Le sugerimos: Pilotos voluntarios han entregado más 62.000 elementos de bioseguridad en 106 municipios)

Sigue a El Espectador en WhatsApp

A lo largo de sus 54 años de historia, la Patrulla ha recibido más de 30 premios nacionales e internacionales, destacando el premio del Desafío Google.Org 2017 (premio a la innovación social); el Premio del Rey de España a los Derechos Humanos 2017; y el Premio a la Solidaridad de la Fundación Alejandro Ángel Escobar 2015. (Le puede interesar: Tecnología que cambia el mundo)

El otro reconocimiento de la Fundación Carlos Slim fue dado al doctor argentino José Miguel Belizán, bajo la categoría de Trayectoria en Investigación 2021, por su investigación sobre salud durante el embarazo, en la que encontró que la suplementación con calcio previene los trastornos hipertensivos.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar