Con el ‘Festival de la sexualidad para adolescentes y jóvenes’ que llevará a cabo la Asociación Probienestar de la Familia Colombiana (Profamilia) el próximo sábado en sus instalaciones de Teusaquillo en Bogotá, la entidad ratificará el trabajo con los jóvenes que realiza desde hace 25 años, con el que han buscado informar a la población sobre sexualidad, y brindarles la posibilidad de acceder a servicios en salud sexual y reproductiva.
Asimismo, el evento es realizado en el marco del aniversario de la entidad, que desde 1965 ha tenido como intención que las personas puedan conocer y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.
El objetivo del Festival –al que darán inicio a las 9:00 a.m.-, es dar a los jóvenes un espacio de orientación, educación, salud y diversión, en el que pueden hallar respuesta a sus interrogantes en materia de salud sexual y reproductiva. El público objetivo es la población adolescente y joven que también podrá acceder a asesorías y conferencias sobre sexualidad, erotismo y placer, completamente gratis.
Sigue a El Espectador en WhatsAppAdemás, Profamilia informó que ofrecerán descuentos en consultas de planificación, ginecología, urología y sexología, y una zona de actividades lúdicas que les orientará sobre temas de su sexualidad.
“Durante estos 50 años, hemos cambiado la historia de la población colombiana. Gracias a nuestra labor, hoy las personas, especialmente las mujeres, pueden tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y reproducción, lo que a su vez les ha brindado más posibilidades en el campo educativo y laboral y por ende todos los beneficios que esto les genera”, aseguró Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.
El Festival de la sexualidad contará con la participación de jóvenes de la Asociación Colombiana Síndrome de Down, (Asdown Colombia), la Liga Colombiana de Autismo y PAIIS - Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social, y la Red de Jóvenes Multiplicadores de Profamilia.
‘‘Desde hace 25 años Profamilia Joven ha ofrecido un programa especializado en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, a través de un modelo de atención diseñado especialmente para éste público objetivo, el cual busca orientar e informar sobre planificación familiar, orientación y atención especializada en salud sexual y reproductiva, así como productos y servicios’’, concluyó la entidad.