Resistir las condiciones de soledad, rechazo, pobreza e incertidumbre que encuentra un migrante en los lugares a donde llega, requiere fortaleza física y mental.
Miles de venezolanos que cruzan la frontera hacia Colombia y otros países de América Latina chocan, además, con un ambiente hostil: endurecimiento de leyes, persecución.
La situación está generando problemas psicológicos que pueden ser una bomba de tiempo.
Con el apoyo de la Fundación Carter, El Espectador presenta este especial sobre lo que pasa en la mente de los migrantes venezolanos.
Resistir las
condiciones de soledad, rechazo, pobreza e incertidumbre que encuentra un
migrante en los lugares a donde llega, requiere fortaleza física y mental.
Miles de venezolanos que cruzan la frontera hacia Colombia y otros países de
América Latina chocan, además, con un ambiente hostil. Al trauma de dejar atrás
familia, amigos, trabajo y un proyecto de vida se suma el endurecimiento de
leyes, la persecución, la explotación laboral y muchos peligros físicos. La
situación está generando problemas psicológicos que muy pocos pueden enfrentar
y que pueden ser una bomba de tiempo para el sistema de salud nacional. Con el
apoyo de la Fundación Carter, El Espectador presenta este especial que busca
mostrar lo que pasa en la mente de los migrantes venezolanos que llegan a
diario al país y que deben correr una dura carrera de obstáculos para lograr
una vida mejor.