Turismo
Publicidad

¡Ah Chihuahua! El destino grande de México busca atraer a más colombianos

Este estado de México que comparte frontera con Estados Unidos tiene una amplia oferta turística por ofrecer: paisajes contrastantes, pueblos mágicos, y la riqueza cultural y gastronómica son algunas de las excusas para que este destino sea su próxima meta de viajero.

16 de agosto de 2023 - 07:39 p. m.
¡Ah Chihuahua! El destino grande de México busca atraer a más colombianos
Foto: Cortesía Ah Chihuahua

El estado de Chihuahua, además de ser el más grande de México, abarcando cerca del 13 % de la superficie del país, es un destino con grandes experiencias pensadas para todos los gustos y con la intención de que más viajeros de todo el mundo visiten este lugar que por su historia, paisajes, comunidades y más características únicas, tiene mucho por contar.

Y para lograr que más visitantes escuchen, sientan, saboreen y se enamoren del destino grande de México, el Fideicomiso de Administración para la Promoción y Fomento de las Actividades Turísticas del Estado de Chihuahua (Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!), se encuentra desarrollando una serie de acciones comerciales y de promoción que hacen parte de la estrategia planteada por el destino que posiciona a Colombia como uno de los mercados prioritarios.

(Lea también: Los Cabos, México: una tierra de peñas bravas y riscos escarpados)

“Colombia es un mercado prioritario para Chihuahua dentro de la estrategia de promoción internacional, sabemos del interés de los colombianos por descubrir todos los destinos de México y les queremos dar a conocer la gran cantidad de experiencias que pueden vivir en nuestro estado”, afirmó Mónica Obregón, Directora de Promoción de ¡Ah Chihuahua!

Entre esas experiencias está la de dejarse cautivar por una reserva ecológica nacional que es Patrimonio de la Humanidad. Las Barrancas del Cobre, ubicada en lo más profundo de la Sierra Madre Occidental, es un paisaje único formado por abundante vegetación, cañones y cumbres que se extienden por una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados del territorio mexicano, por lo que supera cuatro veces en magnitud al Gran Cañón de Arizona (EE. UU.).

También este destino que es mitad desierto, mitad selva, busca resaltar toda esa riqueza y oferta turística para que más colombianos visiten Chihuahua, con experiencias distintivas como el Chepe Express, el único tren turístico más grande de México, sus pueblos mágicos y sus atractivos naturales, que hacen que miles de turistas de todos los estados de la república mexicana y de otros países lo visiten cada año. Y para que se motive por descubrir las tierras mexicanas de Chihuahua, Mónica Obregón recomienda tres actividades que solo podrá disfrutar en el estado más grande de México:

(En fotos: ¿Qué hacer en Los Cabos, México? Planes que no se puede perder)

  • El Chepe: En aproximadamente 9 horas, se puede recorrer en tren más de 350 km, saliendo de Los Mochis, Sinaloa, hacia Creel, Chihuahua, ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, zona también conocida como Las Barrancas del Cobre. A lo largo del viaje se cruzará por túneles y puentes, joyas de la ingeniería mexicana, y los paisajes de montaña más bellos de México. Envueltos en el confort y disfrutando de la belleza natural, podrá deleitar su paladar con una exquisita recreación de la cocina regional pensada para servirse a bordo.
  • Experiencias Rarámuri: El turismo comunitario y sostenible son un pilar de Chihuahua, por eso la experiencia cultural Rarámuri significa sumergirse en la cocina, las artes y las historias de la cultura Tarahumara. En el pueblo de Huetosachi, tendrá la oportunidad de preparar y compartir una comida con la comunidad. Acompañado por mujeres locales, pondrá manos a la obra para preparar su propia comida Rarámuri y probará el famoso pinole que da energía a los ultramaratonianos. También preparará artesanías con hombres y mujeres, compartirá historias, jugará con niños, y obtendrá una visión única de cómo los Huetosachi viven su vida diaria.
  • Parque Aventura Barrancas del Cobre: El Parque de aventuras cuenta con un conjunto de siete tirolesas y dos puentes colgantes para sumar casi 5 km de recorrido, una vía ferrata que consta de rappel, escalada en roca y un pequeño puente colgante al que se accede por medio de un “salto de Tarzán”. Un restaurante con espectaculares terrazas y piso de cristal, senderos para caminar, renta de bicicletas de montaña, paseos a caballo y el tercer teleférico más largo del mundo, con 3 km de cable sin torres intermedias.

Es así como Chihuahua se destaca en la oferta con la que esperan superar las cifras de visitantes colombianos en el país centroamericano, que de acuerdo con la Secretaría de Turismo de México (Sectur), para 2022 fue de 858.840 viajeros, superior en 88.8 % respecto al 2021, cuando llegaron 454.880.

(Así se están impulsando los destinos de paz en Colombia)

Estos datos permitieron que Colombia se destaque como el primer país en Latinoamérica, y el tercero a nivel mundial, que más visitantes aporta al destino, por detrás de Canadá y Estados Unidos.

Cabe resaltar que, según Anato, con cifras de Migración Colombia, en las temporada de vacaciones de junio y julio salieron del país 912.267 viajeros nacionales, un 1 % más que los reportados durante el mismo periodo de tiempo de 2022, y hubo cinco destinos que atrajeron la mayor cantidad de colombianos: Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana.

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar