Publicidad

Semana Santa 2025: Colombia prevé récord de turistas internacionales

Las autoridades proyectan la llegada de más de 300 mil visitantes del exterior entre el 11 y el 20 de abril, impulsando el turismo y marcando un nuevo hito en el movimiento migratorio del país.

María Alejandra Castaño Carmona
09 de abril de 2025 - 08:18 p. m.
Bogotá lidera como el principal destino turístico para los viajeros internacionales, concentrando un 38 % de intención de hospedaje.
Bogotá lidera como el principal destino turístico para los viajeros internacionales, concentrando un 38 % de intención de hospedaje.
Foto: Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Colombia se alista para recibir una de las temporadas de Semana Santa más dinámicas en materia turística de los últimos años. Según proyecciones del Centro Conjunto de Análisis Migratorio (CECAM) de Migración Colombia, se estima la llegada de 300.162 visitantes internacionales no residentes entre el 11 y el 20 de abril de 2025, lo que representa un incremento respecto a los 275.787 visitantes registrados en el mismo periodo de 2024.

En total, se proyectan 612.575 flujos migratorios, incluyendo tanto a colombianos como a extranjeros, cifra que supone un crecimiento del 7% frente al año anterior. Este comportamiento confirma la positiva tendencia del turismo internacional en el país y plantea nuevos retos para las autoridades migratorias.

“El flujo histórico de viajeros representa una gran oportunidad para el país, pero también nos exige una gestión ágil, segura y coordinada. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia satisfactoria para los visitantes, sin sacrificar la seguridad”, afirmó Martha Hernández, directora encargada de Migración Colombia.

Bogotá, Medellín y Cartagena, los destinos favoritos

Bogotá lidera como el principal destino turístico para los viajeros internacionales, concentrando un 38 % de intención de hospedaje. Le siguen Medellín (21 %), Cartagena (20 %), Cali (4 %), Barranquilla (2 %), San Andrés (2 %) y otros destinos nacionales.

👀🌎📄 (Lea también: AmaMagdalena, el nuevo crucero fluvial de lujo, ya navega por el río Magdalena)

En cuanto al origen de los turistas, Estados Unidos encabeza la lista con un 27 % de participación, seguido por Venezuela (9 %), Ecuador (8 %), México (8 %), Perú (4 %), España (4 %), Chile (4 %), Brasil (3 %), Costa Rica (3 %) y Panamá (3 %).

Aeropuertos clave en la operación

Los principales puntos de ingreso al país durante esta temporada son:

  • Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá): 360.923 flujos migratorios proyectados (+7 %)
  • Aeropuerto de Rionegro (Medellín): 106.289 flujos (+7 %)
  • Aeropuerto de Cartagena: 54.352 flujos (+15 %)
  • Aeropuerto de Cali: 27.083 flujos (−5 %)
  • Puesto terrestre de Rumichaca: 12.888 flujos (+7 %)

Aumento significativo en reservas aéreas

El dinamismo del sector también se refleja en las reservas aéreas hacia Colombia, que han aumentado un 11,4 % entre el 13 y el 20 de abril de 2025, alcanzando las 47.010 reservas activas, es decir, 4.811 más que en la Semana Santa del año pasado, según datos de ForwardKeys analizados por ProColombia.

“El trabajo articulado con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y nuestra presencia en 26 mercados prioritarios, está dando resultados. Queremos atraer viajeros internacionales de alto gasto, que aporten al desarrollo económico y social de las regiones”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

👀🌎📄 (Lea también: ¡Un nuevo destino! Así es Isla Corona, un paraíso sostenible en el Caribe colombiano)

Colombia se posiciona así como el segundo país con mayor número de reservas aéreas en la región, con una participación del 17,2 % en el total regional. Estados Unidos destaca como el principal país emisor, con cerca del 25 % de las reservas.

Entre los mercados con mayor crecimiento destacan El Salvador (216 %), Puerto Rico (102 %), Brasil (66,8 %), Honduras (64,8 %) y Perú (52,4 %), consolidando una tendencia de interés creciente por visitar Colombia durante esta importante temporada religiosa.

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar