
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En España, un grupo de mujeres que trabajan en un almacén de H&M, la famosa marca sueca de ropa, hicieron su propia versión de la BZRP Music Sessions #53, la última canción de Shakira y Bizarrap, para denunciar las pésimas condiciones laborales en las que trabajan.
Leer: Piqué y Clara Chía: “la entrevista” que nunca se hizo, pero que se viralizó
El video, que fue grabado en el quiosco de la Plaza del Castillo, en Pamplona, España, se volvió viral en redes sociales. En él se puede ver a una de las trabajadoras de la tienda, ubicada en el centro comercial La Morea, imitando a Shakira con una peluca, mientras las otras hacen una coreografía con mensajes en contra de la multinacional.
Las 18 trabajadoras de la tienda, que están en huelga desde el pasado 9 de diciembre, denuncian en la parodia que la mayoría de ellas tienen un contrato de media jornada con una nómina de 500 euros mensuales congelada desde el 2009, razón por la cual han perdido un 20% de poder adquisitivo en los últimos años.
Además: El compilado de parodias inspiradas en el éxito viral de Shakira y Bizarrap
Otras noticias
Además, añaden que la empresa en la que trabajan, que “tiene fama de empresa solvente”, ha facturado más de 800 millones de euros entre 2020 y 2021 y que ha repartido 20 millones de euros en dividendos a sus accionistas en el último año.
“Son muy pocos nuestros ingresos, diez años ya con el mismo sueldo”, “muchas horas vendiendo vuestros trapos y, al final, mi pasta te la llevas tú”, “aquí no vuelvo con este problemón”, son algunas de las frases más populares de la canción.
Por su parte, la empresa informó que el próximo 20 de febrero está prevista una reunión con la mesa de negociación de H&M a nivel nacional para discutir la política salarial, así como la falta de trabajadores en las tiendas, ya que los sindicatos han percibido bajas que no están siendo reemplazadas y una sobrecarga de plantillas.
Podría interesarle: Google responde a Microsoft y anuncia sus planes en inteligencia artificial
Sin embargo, en Pamplona, las empleadas de esta multinacional aseguran que la dirección “sigue sin sentarse a negociar” y declaran que no seguirán trabajando bajo esas condiciones.