Publicidad

Gobierno chino censura a "South Park" por haberse burlado de la censura en el país

El episodio “Banda en China” de la serie estadounidense se burló de la forma en que Hollywood moldeaba su contenido para evitar ofender a los censores del gobierno chino de alguna manera. Ahora, la serie ha desaparecido de internet en el país.

- Redacción Internacional
09 de octubre de 2019 - 06:40 p. m.
Páginas chinas de streaming de video, como iQiyi o páginas especializadas en series, dejaron de mostrar resultados relacionados con South Park. / Comedy Central
Páginas chinas de streaming de video, como iQiyi o páginas especializadas en series, dejaron de mostrar resultados relacionados con South Park. / Comedy Central
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

South Park, la serie de televisión estadounidense creada por Trey Parker y Matt Stone, ha recibido múltiples críticas a lo largo de sus más de dos décadas de emisión por burlarse de la sociedad moderna y parodiar situaciones cotidianas. Pero nunca uno de sus episodios había causado tanto revuelo como el recientemente estrenado “Banda en China”, el cual le causó al programa no solo el reproche del gobierno chino, sino también su eliminación de internet en ese país.

La serie ha desaparecido de los servicios de transmisión chinos, de las redes sociales y de las páginas de internet en China, luego de la emisión del mencionado capítulo que parodia la censura en el país y que se burla de la manera en que Hollywood ha moldeado sus productos para evitar ofender a los censores chinos. En el episodio, Randy Marsh, uno de los protagonistas de la serie, viaja a China para expandir su negocio de marihuana. Cuando llega al país, Marsh es arrestado y atestigua el maltrato de los prisioneros chinos, dentro de los que se encuentran una versión de Piglet y Winnie Pooh, caricaturas que fueron prohibidas en el país luego de la aparición de memes que comparaban al personaje del oso animado con el presidente chino. Xi Jinping. Entre tanto, en el pueblo, Stan Marsh se encuentra con un productor cinematográfico que quiere realizar una película sobre su banda, pero le advierte que esta deberá ser editada para que pueda ser comercializada en China, debido a su extrema censura en los medios.

El gobierno chino tiene completo control del contenido que aparece en los medios, y regularmente lo censura a su antojo. La censura se ha vuelto más estricta desde que Xi Jinping llegó al poder en 2012. Según los nuevos estándares del gobierno, cualquier producto controvertido en cine, radio, televisión, libros, videojuegos o internet es retirado, prohibido o bloqueado, como lo fue South Park. Le puede interesar: 25 años de prisión por amenazar a creadores de South Park 

Los fanáticos de la serie en China se han encontrado con que los enlaces a los episodios de la serie están rotos o han desaparecido por completo. Según los reportes, la South Park ha sido eliminada de todos los servicios de transmisión, redes y hasta páginas de fanáticos, en las que tampoco se encuentran comentarios sobre la serie. Los creadores de la serie nunca han temido criticar o burlarse de personajes o gobiernos, incluso el estadounidense. Esta no es la primera vez que el objetivo es el gobierno chino, pues en la doceava temporada también se emitió un capítulo dedicado a parodiar las amenazas que sienten los estadounidenses por los avances tecnológicos de China y cómo creen que están planeando dominar Norteamérica y el mundo. Esta vez, tanto Parker como Stone, emitieron una disculpa por haber causado molestias con su serie al gobierno chino, pero esta tuvo una alta dosis de ironía y sarcasmo dentro. Vea también: China bloquea redes sociales antes del aniversario de Tiananmen

“Al igual que la NBA, damos la bienvenida a los censores chinos a nuestros hogares y a nuestros corazones. También amamos el dinero más que la libertad y la democracia. Xi no se parece en absoluto a Winnie Pooh. ¡Sintonice nuestro episodio 300 este miércoles a las 10! ¡Viva el gran Partido Comunista de China! Que la cosecha de sorgo del otoño sea abundante. ¿Estamos bien ahora China?”, dice la disculpa.

Por - Redacción Internacional

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar