17 Mar 2019 - 7:50 p. m.

Declaran estado de alerta en el Valle de Aburrá por pésima calidad del aire

Los 10 municipios del Aburrá están en alerta roja desde hoy hasta el 20 de marzo por la calidad del aire, que alcanzó un estado crítico este domingo. No hay ciclovía y habrá restricciones de circulación para vehículos a partir de este lunes hasta el miércoles.

- Redacción Vivir

AFP
AFP

Por decisión de la Junta Metropolitana, se declaró el Estado de Alerta por la calidad del aire en los 10 municipios del Valle de Aburrá entre el 18 y el 20 de marzo.

Contrario a lo que se esperaba para este domingo, la calidad del aire en Medellín y el resto del Aburrá amaneció en el peor estado en que ha estado este mes.

Desde la mañana del domingo, y según el reporte diario del Sistema de Alerta Temprana (Siata), 16 de las 19 estaciones de monitoreo se encuentran en color rojo, lo que significa que el aire es dañino para la salud.

“Si alguna de estas estaciones presenta ICA rojo o naranja es probable que adicional a la emisión de contaminantes de fuentes móviles y fijas, existan condiciones meteorológicas desfavorables para la dispersión de contaminantes, afectando la calidad del aire”, aclara el SIAT en su reporte diario correspondiente al 17 de marzo.

Según el comunicado, se debe a la cobertura permanente de nubes sobre el área metropolitana que hace que los índices de radiación solar sean insuficientes para estabilizar la atmósfera. Se espera que las condiciones meteorológicas permanezcan de esta manera. (Siete de las 19 estaciones de medición de calidad del aire en el Valle de Aburrá están en naranja)

En cuanto a las medidas, la alerta roja por calidad del aire implica que desde el lunes 18 hasta el miércoles 20 de marzo habrá pico y placa, con ciertas restricciones. Los horarios de restricción son de 5:00 a 10:00 a.m. y de 4:00 a.m. a 8:00 p.m., los seis dígitos programados. (Contingencia ambiental en Medellín se agrava por calidad del aire)

Vehículos particulares (último número de la placa)

Lunes: 6 - 7 - 8 - 9 - 0 - 1

Martes: 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5

Miércoles: 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9

Motos (primer número de la placa)

Lunes: 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9

Martes: 6 - 7 - 8 - 9 - 0 - 1

Miércoles: 8 - 9 - 0 - 1 - 2 – 3

Los carros y camiones de modelos viejos tiene restricciones más severas. Los carros particulares y motos 2T y 4T de modelos previos o de 1996 y los camiones y volquetas de modelos previos o de 2009 tienen restricción para la circulación de 5:00 am a 9:00 pm.

Entre las medidas para la industria se incluye: suspender las actividades de las empresas que no hayan el cumplimiento de los estándares de material particulado; las empresas no podrán realizar mantenimiento de equipos de control de emisiones atmosféricas; si se alcanzan los 106 mg/m3 de material particulado, las fuentes fijas que emitan más de 100 mg/m3 no podrán operar, entre otras.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
0
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar