Publicidad

¿Cómo se apaga un carro automático correctamente?: estos son los errores comunes

El procedimiento para apagar un vehículo con transmisión automática puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo de manera incorrecta puede generar un desgaste prematuro en la caja de cambios y afectar su durabilidad.

02 de marzo de 2025 - 09:00 p. m.
Apagar un carro automático de forma incorrecta puede acelerar el desgaste de la transmisión y reducir su vida útil.
Apagar un carro automático de forma incorrecta puede acelerar el desgaste de la transmisión y reducir su vida útil.
Foto: Volkswagen
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Apagar un carro automático puede parecer algo simple, pero hacerlo de la manera correcta marca la diferencia en el cuidado del vehículo. Más allá de solo girar la llave o presionar un botón, hay ciertos pasos que ayudan a prolongar la vida útil de la transmisión y otros componentes. Seguir el procedimiento adecuado no solo evita desgastes innecesarios, sino que también garantiza mayor seguridad al momento de estacionar.

Según Pablo Sáenz, piloto experto de Michelin, seguir una secuencia específica reduce el esfuerzo sobre la transmisión y los frenos, evitando daños a largo plazo. “Este procedimiento evita que el mecanismo de estacionamiento dentro de la caja de cambios sufra una tensión innecesaria, lo que con el tiempo podría derivar en daños costosos al vehículo”, señala.

Para hacerlo correctamente, Sáenz recomienda detener por completo el vehículo con el pedal de freno presionado y cambiar la palanca a la posición “N” (Neutral). Luego, se debe accionar el freno de mano y soltar lentamente el pedal para que el peso del vehículo repose sobre el freno de mano y no sobre la transmisión. Una vez asegurado, se coloca la palanca en “P” (Parking) y finalmente se apaga el motor.

Sin embargo, el uso del modo “N” debe ser preciso. De acuerdo con el experto, algunos conductores cometen el error de cambiar a “N” mientras el vehículo aún está en movimiento, lo que interrumpe la lubricación óptima de la caja de cambios y puede generar un desgaste prematuro en sus componentes. En cambio, utilizar “N” antes de aplicar el freno de estacionamiento y pasar a “P” es una práctica recomendada, ya que reduce la presión en los engranajes del mecanismo de estacionamiento y evita golpes bruscos en la transmisión, especialmente en terrenos inclinados.

En vehículos con motores turboalimentados, el apagado también requiere ciertas precauciones. Apagar el motor inmediatamente después de una conducción exigente puede afectar la vida útil del turbo, ya que el aceite caliente que lo lubrica deja de circular, generando acumulación de residuos y desgaste prematuro. Para evitarlo, Sáenz recomienda esperar unos segundos antes de apagar el motor, permitiendo que el sistema de lubricación y enfriamiento cumpla su función.

“Además, algunos modelos con sistemas de enfriamiento específicos, como los híbridos o aquellos con transmisiones automáticas avanzadas, dependen de ventiladores eléctricos que deben completar su ciclo antes de apagar el motor. Interrumpir este proceso podría afectar la temperatura de trabajo de ciertos componentes, comprometiendo su rendimiento a largo plazo”, enfatiza el piloto experto.

Le sugerimos: Fiat revoluciona con el nuevo ‘Grande Panda’ totalmente eléctrico

Errores comunes al apagar un vehículo automático

Apagar un carro automático de manera incorrecta puede generar tensión innecesaria en la transmisión y afectar su funcionamiento con el tiempo. Entre los errores más comunes se encuentran los siguientes:

  • Poner la palanca en “P” antes de accionar el freno de mano

Este es uno de los fallos más frecuentes y puede pasar desapercibido. Al colocar la palanca en “P” sin antes activar el freno de mano, todo el peso del vehículo recae sobre el trinquete de estacionamiento dentro de la caja de cambios.

Con el tiempo, este pequeño mecanismo puede desgastarse o incluso romperse, lo que ocasionaría fallas en la transmisión y reparaciones costosas.

  • Apagar el vehículo sin pasar por “N” antes de “P”

En algunos modelos, cambiar directamente de “D” (Drive) a “P” sin pasar primero por “N” puede generar un golpe seco en la transmisión.

Esto ocurre especialmente si el motor aún se encuentra a un alto número de revoluciones por minuto (RPM), ya que el cambio abrupto interrumpe el funcionamiento normal de la caja de cambios y puede provocar un desgaste innecesario en sus engranajes internos.

  • Confiar solo en la posición “P” para mantener el vehículo detenido

Aunque la posición “P” bloquea la transmisión para evitar que el vehículo se mueva, no es suficiente en terrenos inclinados. Si el peso del carro queda completamente apoyado en el mecanismo de “P”, al intentar mover la palanca nuevamente puede sentirse un bloqueo o resistencia, lo que dificulta el cambio de marcha.

En pendientes pronunciadas, este error puede hacer que la palanca quede trabada, obligando a aplicar más fuerza para liberarla y aumentando el riesgo de dañar el sistema interno de la caja.

Le puede interesar: Honda XR 190L 2.0 se renueva con cinco novedades en seguridad y desempeño

Diferencias según el tipo de transmisión automática

De acuerdo con Sáenz, cada tipo de transmisión automática tiene características particulares que pueden influir en el proceso de apagado del vehículo:

  • Transmisiones con convertidor de par (las más comunes): Se debe seguir el procedimiento estándar, asegurándose de aplicar el freno de estacionamiento antes de colocar la palanca en “P”.
  • Transmisiones CVT: Aunque funcionan sin engranajes tradicionales, el proceso de apagado es similar. Sin embargo, algunos modelos cuentan con una gestión electrónica que impide cambiar a “P” si el freno de estacionamiento no está activado.
  • Transmisiones de doble embrague (DCT): Son más sensibles al calor y a los cambios bruscos. En estos casos, es recomendable esperar unos segundos antes de apagar el motor, especialmente después de una conducción agresiva o prolongada, para evitar sobrecalentamientos en los embragues.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Caliche(62305)03 de marzo de 2025 - 11:56 p. m.
Gracias.
Aureliano Buendia(59706)03 de marzo de 2025 - 10:10 a. m.
Petro esta con el freno de mano y sin transmisión
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar