Publicidad

Tesla Cybertruck se corona con cinco estrellas en seguridad tras pruebas de NHTSA

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), el organismo encargado de evaluar la seguridad de los vehículos en Estados Unidos, ha dado a conocer los resultados de las pruebas realizadas a la camioneta eléctrica de Tesla.

David Vásquez Herrera
26 de febrero de 2025 - 10:45 p. m.
En estas pruebas, la Cybertruck sobresalió en impactos frontales, laterales y en la efectividad de sus sistemas avanzados de asistencia al conductor.
En estas pruebas, la Cybertruck sobresalió en impactos frontales, laterales y en la efectividad de sus sistemas avanzados de asistencia al conductor.
Foto: NHTSA
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Tesla Cybertruck ha sido evaluada por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), obteniendo la máxima calificación de cinco estrellas en sus pruebas de seguridad. Con este resultado, se une a otros modelos de la marca, como el Model S, Model 3, Model X y Model Y, que también han alcanzado esta distinción. En esta ocasión, la camioneta eléctrica no es noticia por controversias en fiabilidad o conducción autónoma, sino por su destacado desempeño en protección y resistencia estructural.

El informe oficial de la NHTSA, disponible en su sitio web, detalla los aspectos evaluados en las pruebas. La Cybertruck sobresalió en impactos frontales, laterales y en la efectividad de sus sistemas avanzados de asistencia al conductor. Sin embargo, en la prueba de resistencia a la volcadura y en la colisión frontal del lado del pasajero, obtuvo cuatro estrellas en lugar de cinco, señalando un área con margen de mejora.

Elon Musk celebró públicamente estos resultados, compartiendo con sus 219 millones de seguidores en redes sociales imágenes de las exigentes pruebas de choque a las que fue sometida la camioneta. Además, destacó en otras publicaciones la resistencia del chasis, reforzando la imagen de robustez del vehículo.

A pesar de su logro, la Cybertruck no es la única pick-up eléctrica con la máxima calificación en seguridad. La Ford F-150 Lightning también ha recibido esta distinción, consolidando la competitividad en el segmento de camionetas eléctricas con altos estándares de protección para sus ocupantes.

Le sugerimos: Rolls-Royce Black Badge Spectre: el fantasma más potente de todos los tiempos

El desempeño de la Cybertruck en las pruebas de impacto

En las evaluaciones de seguridad realizadas por la NHTSA, la Tesla Cybertruck fue sometida a rigurosas pruebas de choque para medir su capacidad de protección en distintos escenarios.

Cabe recordar que el modelo ha sido objeto de debate debido a su calidad de ensamblaje, el desempeño de su software y el impacto de su diseño en la seguridad de peatones y otros vehículos. A pesar de estas discusiones, la NHTSA evaluó su desempeño en distintos tipos de colisiones para determinar su nivel de seguridad.

La primera prueba consistió en un impacto frontal contra una barrera plana a 56 km/h. En esta evaluación, el vehículo obtuvo cinco estrellas en la protección del conductor y cuatro en la del acompañante. Aunque los airbags delanteros se desplegaron correctamente, los de las rodillas no lo hicieron. Según Tesla, este comportamiento es intencional y responde al diseño del sistema de seguridad en este tipo de colisión.

El siguiente examen fue la prueba de impacto lateral, que incluye dos escenarios. En el primero, una barrera móvil deformable impactó el costado del vehículo a 62 km/h con un ángulo de 27 grados. En el segundo, el vehículo recibió un golpe contra un poste rígido a 32 km/h con un ángulo de 75 grados. En ambos casos, la Cybertruck logró la máxima calificación de cinco estrellas tanto para los ocupantes delanteros como traseros, demostrando su resistencia estructural en colisiones laterales.

Le puede interesar: Cadena de la moto: cuidados que debe tener en cuenta para prolongar su vida útil

Por último, la NHTSA evaluó el riesgo de volcadura. Aunque la camioneta no llegó a volcar durante la prueba, se determinó que existe una probabilidad del 12,4 % de que ocurra en determinadas circunstancias. Debido a este factor, el modelo recibió cuatro estrellas en esta categoría, quedando ligeramente por debajo de la calificación perfecta en este apartado.

Más allá de estos detalles, la NHTSA resaltó la resistencia estructural del modelo y la efectividad de sus sistemas avanzados de asistencia al conductor, factores clave para su alto desempeño en seguridad.

Tras los resultados obtenidos, Tesla compartió un video en el que muestra el proceso detrás de estas pruebas. En su laboratorio de impacto, conocido como “Crash Lab”, la compañía somete a sus vehículos a diversas pruebas de choque, incluyendo impactos frontales, laterales, en ángulo y simulaciones de vuelco.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

David Vásquez Herrera

Por David Vásquez Herrera

Periodista de la Universidad Uniminuto, con diplomado en comunicación estratégica para las organizaciones.@davas_fcdvasquez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar