Publicidad

Estos son los carros más confiables de 2025, según JD Power

La consultora analizó vehículos fabricados entre 2022 y 2024, destacando a Lexus, Buick, Mazda, Toyota y Chevrolet como las marcas más confiables.

18 de febrero de 2025 - 06:25 p. m.
Basado en las respuestas de 34.175 propietarios de vehículos del modelo 2022, este estudio fue realizado entre agosto y noviembre de 2024.
Basado en las respuestas de 34.175 propietarios de vehículos del modelo 2022, este estudio fue realizado entre agosto y noviembre de 2024.
Foto: Pexels
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El estudio de confiabilidad de vehículos de JD Power 2025 revela que los problemas en los carros, después de tres años de uso, han alcanzado su nivel más alto desde 2009. Este análisis, basado en las respuestas de 34.175 propietarios de vehículos fabricados en 2022, se llevó a cabo entre agosto y noviembre de 2024.

En comparación con los resultados de 2024, la industria ha experimentado un aumento del 6% en los problemas por cada 100 vehículos (PP100), lo que representa un incremento de 12 PP100, llevando el promedio a 202 PP100.

Este aumento se debe principalmente a un incremento de 16 PP100 en las marcas de mercado masivo, en parte debido a defectos de software. Cabe destacar que en el estudio, una puntuación más baja en PP100 indica una mayor calidad del vehículo.

Jason Norton, director de evaluación comparativa automotriz en JD Power, explicó que este aumento en los problemas refleja las dificultades que enfrentó la industria durante un periodo de grandes disrupciones, como problemas en la cadena de suministro, precios récord de vehículos e interrupciones laborales a raíz de la pandemia.

Este estudio, realizado anualmente desde hace 36 años, cubre 184 áreas problemáticas en nueve categorías de vehículos, incluyendo clima, asistencia al conductor, experiencia de conducción, exterior, controles/pantallas, infoentretenimiento, interior, tren motriz y asientos.

Le puede interesar: Fraudes en compra de seguros de carros en línea: un riesgo creciente en Colombia

Conclusiones clave del estudio de confiabilidad de vehículos JD Power 2025

El estudio de confiabilidad de vehículos JD Power 2025 ha revelado varias tendencias clave sobre los problemas que enfrentan los propietarios de vehículos. A continuación, se destacan los hallazgos más importantes:

  • Aumento de los problemas relacionados con defectos de software

La conectividad de Android Auto y Apple CarPlay sigue siendo el principal problema en la industria por segundo año consecutivo, con un aumento a 8,4 PP100, frente a los 6,3 PP100 en 2024.

Otros problemas asociados al software, como los sistemas Bluetooth (4,6 PP100) y Wi-Fi (2,4 PP100), también se destacan entre los principales.

“Aunque los defectos de software representan solo el 9% de los problemas totales, a medida que los vehículos dependen más del software, estos problemas ganan mayor relevancia”, destaca el estudio.

  • Desafíos en la integración de dispositivos

La integración y conectividad de los celulares inteligentes siguen siendo uno de los principales problemas en la industria automotriz, representando la mitad de los 10 problemas más comunes.

Adaptarse al ritmo acelerado de los avances tecnológicos de los teléfonos es un reto significativo para los fabricantes de vehículos.

Las actualizaciones por aire (OTA) ofrecen una solución para mantener el software actualizado, y el 36% de los propietarios ha realizado alguna actualización en los primeros tres años de propiedad. Sin embargo, solo el 30% de ellos percibe mejoras después de la actualización, mientras que el 56% no nota cambios significativos.

  • Mejora de los vehículos eléctricos a batería y empeoramiento de los híbridos enchufables

Mientras que los vehículos eléctricos a batería (VEB) han mejorado, con una disminución de 33 PP100 en problemas, los vehículos eléctricos híbridos enchufables (VEH) han experimentado un aumento de 26 PP100, convirtiéndolos en el tipo de vehículo más problemático.

Los vehículos híbridos y a gasolina siguen siendo los más confiables, con 199 y 200 PP100 respectivamente, mientras que los eléctricos a batería (VEB) y los diésel tienen más problemas.

La diferencia entre los vehículos a gasolina y los eléctricos a batería (VEB) se ha reducido significativamente este año.

  • Dificultades en los lanzamientos de nuevos modelos

De los 27 modelos nuevos lanzados en 2022, solo cuatro superaron el promedio de su segmento en términos de confiabilidad.

Estos modelos nuevos presentaron un promedio de 241 PP100, mientras que los modelos más antiguos tuvieron un promedio de 196 PP100, destacándose por su mejor desempeño en varias categorías.

Le sugerimos: Modo “Sport” en un carro: ¿qué es, cómo se activa y cuándo usarlo?

Marcas y modelos más destacados en fiabilidad según el estudio

Lexus lidera nuevamente el ranking de fiabilidad de vehículos, alcanzando el primer puesto por tercer año consecutivo con una puntuación de 140 PP100. En el segmento de lujo, Cadillac y Porsche ocupan el segundo y tercer lugar con 169 y 186 PP100, respectivamente.

En el mercado masivo, Buick se destaca como la marca más confiable, con una puntuación de 143 PP100, seguida de Mazda (161 PP100) y Toyota (162 PP100).

Toyota Motor Corporation se destaca por tener el modelo más confiable en el estudio, el Toyota Avalon, además de recibir la mayor cantidad de premios a nivel de modelo con seis distinciones. Entre los modelos premiados de Toyota se encuentran el Lexus GX, Toyota Camry, Toyota Corolla, Toyota RAV4, Toyota Sienna y Toyota Tacoma.

General Motors también obtiene seis premios a nivel de modelo, destacando los vehículos Cadillac XT6, Chevrolet Corvette, Chevrolet Silverado, Chevrolet Silverado HD, Chevrolet Tahoe y GMC Acadia. Nissan, por su parte, recibe dos premios con los modelos Nissan Kicks y Nissan Murano.

Más sobre Autos

La evolución tecnológica ha marcado el desarrollo de la industria automotriz desde sus orígenes, impulsando mejoras continuas en diseño, eficiencia y desempeño.
Leer más
La evolución de la pintura en los carros: historia e innovación tecnológica
Al activar este modo de conducción, el sistema ajusta parámetros como la sensibilidad del acelerador y el tiempo de cambio de marchas, optimizando la entrega de potencia y permitiendo una aceleración más rápida.
Leer más
Modo “Sport” en un carro: ¿qué es, cómo se activa y cuándo usarlo?
Para determinar si un casco cumple con los estándares de seguridad, es fundamental verificar que cuente con sellos o etiquetas de certificación reconocidas, como la NTC 4533 en Colombia, DOT en Estados Unidos o ECE 22.05 y ECE 22.06 en Europa.
Leer más
¿Pueden multar a los motociclistas por no usar protección certificada?

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar