Publicidad

GM y Nvidia impulsan la IA en la fabricación y experiencia de carros del futuro

General Motors amplía su colaboración con NVIDIA para impulsar la innovación mediante simulación y computación acelerada.

19 de marzo de 2025 - 09:45 p. m.
La colaboración no solo quiere beneficiar a las fábricas, sino también a la experiencia de conducción. General Motors incorporará el hardware NVIDIA DRIVE AGX en la próxima generación de sus carros, utilizando la arquitectura NVIDIA Blackwell y el sistema operativo NVIDIA DriveOS, con certificación de seguridad.
La colaboración no solo quiere beneficiar a las fábricas, sino también a la experiencia de conducción. General Motors incorporará el hardware NVIDIA DRIVE AGX en la próxima generación de sus carros, utilizando la arquitectura NVIDIA Blackwell y el sistema operativo NVIDIA DriveOS, con certificación de seguridad.
Foto: Óscar Pérez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El fabricante estadounidense de carros General Motors y Nvidia han unido fuerzas para integrar inteligencia artificial (IA) en la fabricación y el desarrollo de vehículos. La colaboración busca optimizar la manufactura, mejorar la planificación industrial y potenciar la automatización en la producción automotriz mediante plataformas de computación acelerada como Nvidia Omniverse y Nvidia Cosmos.

General Motors implementará estas tecnologías para entrenar modelos de IA que optimicen las líneas de ensamblaje y la robótica en sus fábricas. La creación de gemelos digitales permitirá realizar simulaciones virtuales, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia en la manufactura. Además, pretenden fortalecer los sistemas de robótica industrial utilizados en tareas como la manipulación de materiales y la soldadura de precisión.

Mary Barra, presidenta y directora ejecutiva de General Motors, destacó la importancia de la alianza con NVIDIA: “Hemos trabajado de la mano con Nvidia durante años, aprovechando su tecnología en múltiples áreas de nuestras operaciones. La inteligencia artificial no solo nos ayuda a optimizar procesos y acelerar pruebas virtuales, sino que también nos permite desarrollar vehículos más inteligentes y mejorar la experiencia de nuestros empleados en la fabricación”.

Le recomendamos leer: Renault presenta R5 Turbo 3E, el primer mini-superdeportivo eléctrico de la marca

Impulso a la conducción inteligente

La colaboración no solo quiere beneficiar a las fábricas, sino también a la experiencia de conducción. General Motors incorporará el hardware NVIDIA DRIVE AGX en la próxima generación de sus carros, utilizando la arquitectura NVIDIA Blackwell y el sistema operativo NVIDIA DriveOS, con certificación de seguridad. “Este sistema permitirá realizar hasta 1000 billones de operaciones por segundo, facilitando el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas de asistencia al conductor y conducción autónoma a gran escala”, señala el comunicado del fabricante.

“La era de la IA física ya está aquí, y junto con General Motors, estamos transformando el transporte, desde los vehículos hasta las fábricas donde se producen. Estamos entusiasmados de colaborar con General Motors en el desarrollo de sistemas de IA adaptados a su visión y experiencia”, resaltó Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia.

El alcance de esta alianza se discutirá en profundidad durante la conferencia global de IA Nvidia GTC, que se lleva a cabo hasta el 21 de marzo. En el evento, General Motors y Nvidia compartirán detalles sobre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la fabricación de carros y el desarrollo de software para vehículos del futuro.

Le podría interesar: ¿Por qué la mayoría de motos no tienen reversa y cómo retroceder correctamente?

La colaboración de NVIDIA en la industria automotriz

Recordemos que, a inicios de 2025, Nvidia y Hyundai establecieron una alianza estratégica para impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial aplicadas a la movilidad del futuro.

Como parte de esta colaboración, Hyundai aprovecha la infraestructura y las capacidades de procesamiento de datos de Nvidia para gestionar de manera eficiente los grandes volúmenes de información requeridos en el entrenamiento de modelos avanzados de IA. Esto permitirá optimizar el análisis de datos y el desarrollo de algoritmos complejos.

Además, Hyundai implementará las soluciones de software de computación acelerada e inteligencia artificial empresarial de Nvidia para garantizar la gestión segura y eficiente de datos esenciales en múltiples aplicaciones.

Por otro lado, Hyundai también adoptará la plataforma Nvidia Omniverse para desarrollar aplicaciones basadas en IA y gemelos digitales. Esta tecnología facilitará la simulación de fábricas, optimizando la eficiencia operativa, mejorando la calidad y reduciendo costos en los procesos de producción.

Con el tiempo, la inteligencia artificial se ha consolidado como un pilar clave en la industria automotriz, impulsando la innovación en fabricación, seguridad y conducción. Cada vez más fabricantes la integran para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar