
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Mazda ha presentado la cuarta generación de su emblemático sedán bajo el nombre de Mazda 6e, este modelo completamente eléctrico ofrece una autonomía de hasta 552 kilómetros en ciclo combinado y estará disponible a partir de junio de 2025, inicialmente en Europa, con un precio base de 39.515 euros.
El Mazda 6e se comercializará en dos versiones con diferentes configuraciones de motorización y batería. La variante estándar incorpora un motor eléctrico de 190 kW (258 caballos de fuerza) y una batería de 68,8 kWh, lo que le permite recorrer hasta 479 km con una sola carga. Para quienes buscan mayor autonomía, la versión de largo alcance cuenta con una batería de 80 kWh, un motor de 180 kW (245 caballos de fuerza) y un rango máximo de 552 km.
Además, integra un sistema de carga rápida capaz de recargar del 10% al 80% en solo 47 minutos.
El Mazda 6e conserva la estética de su predecesor pero con dimensiones mayores, ya que su carrocería alcanza los 4,92 metros de longitud, cinco centímetros más que antes, e incorpora un portón trasero en lugar de la tapa del baúl. La caída pronunciada del techo le da un perfil más dinámico, similar a un cupé, y a diferencia de generaciones anteriores, no habrá una versión familiar.
Por su parte, el equipamiento de serie de este vehículo incluye llantas de 19 pulgadas con neumáticos en medida 245/45, así como un sistema de frenos con discos de 310 mm en el eje delantero y 306 mm en el trasero.
Le recomendamos leer: Renault presenta R5 Turbo 3E, el primer mini-superdeportivo eléctrico de la marca
Dos niveles de acabado con enfoque en confort y tecnología
El Mazda 6e representa un avance en la electrificación de la marca y ofrece un interior funcional con un diseño minimalista inspirado en la filosofía japonesa “ma”, que prioriza la simplicidad y los espacios despejados. Para adaptarse a diferentes preferencias, el modelo está disponible en dos niveles de acabado: Takumi y Takumi Plus.
La versión Takumi incorpora tapicería de piel sintética en beige cálido o negro, mientras que el acabado Takumi Plus añade cuero Nappa en tono tostado, detalles en piel vuelta y un parasol eléctrico para el techo solar panorámico, con un sobrecoste de 1.650 euros.
El nuevo Mazda 6e integra un ecosistema digital avanzado con una pantalla táctil de 14,6 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y un sistema Head-Up Display que proyecta información relevante en el parabrisas.
Entretanto, el sistema multimedia incorpora innovaciones que optimizan la interacción del usuario, como un control por gestos que permite pausar canciones, aceptar o rechazar llamadas y silenciar el sonido con movimientos de los dedos. A esto se suma un control por voz con lenguaje natural, diseñado para facilitar la gestión de diversas funciones sin necesidad de tocar la pantalla.
Le podría interesar: ¿Por qué la mayoría de motos no tienen reversa y cómo retroceder correctamente?
Seguridad y asistencia a la conducción del nuevo Mazda 6e
Mazda ha puesto especial énfasis en la seguridad del 6e, integrando un paquete de asistentes avanzados. Entre sus principales atributos destacan:
- Nueve airbags distribuidos estratégicamente en el habitáculo.
- Freno de emergencia autónomo, que también funciona en maniobras de reversa.
- Alerta de cambio involuntario de carril y asistente de mantenimiento de carril.
- Control de crucero adaptativo, que ajusta la velocidad según el tráfico.
- Sistema de detección de ocupantes en las plazas traseras, que advierte al conductor sobre la presencia de niños u otros pasajeros al salir del vehículo, mediante una imagen en la pantalla central y alertas sonoras.
🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.