
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Durante el 21º Salón del Automóvil de Shanghái, Changan Mazda Motor Corporation —la empresa conjunta entre Mazda Motor Corporation y Chongqing Changan Automobile— presentó oficialmente el Mazda EZ-60, un SUV crossover con motorización eléctrica. Este vehículo se constituye como el segundo modelo de ‘nueva energía’ desarrollado por la alianza y tiene previsto su lanzamiento comercial en China en 2025.
El EZ-60 complementa la oferta de vehículos eléctricos de la marca en ese país, junto con el Mazda EZ-6, introducido en 2024 bajo el concepto “Yu Dian Xin Jing”, lema que enmarca la exhibición de Changan Mazda en el evento. Según el fabricante, esta estrategia busca responder a la evolución de la demanda en el mercado chino por soluciones de movilidad con menores emisiones, manteniendo estándares de rendimiento y funcionalidad.
El diseño del EZ-60 combina proporciones aerodinámicas con trazos contemporáneos. “A nivel dinámico, aplica el principio de conducción Jinba-Ittai, orientado a lograr una conexión fluida entre conductor y vehículo en entornos cotidianos. Adicionalmente, incorpora tecnologías inteligentes enfocadas en la asistencia a la conducción, la conectividad y la seguridad activa", destaca Mazda en su comunicado.
Le podría interesar: Volkswagen revela en el Salón de Shanghái los eléctricos ID Aura, ID Era e ID Evo
El modelo se comercializará en dos variantes: una totalmente eléctrica (BEV) y otra con sistema híbrido enchufable (PHEV), con el objetivo de atender varios perfiles de uso en el mercado del país asiático en términos de autonomía, eficiencia energética y configuración mecánica.
Por su parte, Masahiro Moro, presidente y director ejecutivo de Mazda, señaló que la introducción del EZ-60 representa un paso estratégico para fortalecer la presencia de la marca en China, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la empresa conjunta. Según el directivo, este nuevo SUV fue diseñado teniendo en cuenta las preferencias del consumidor chino y se suma a la línea de productos electrificados con la que Mazda busca consolidarse en un entorno altamente competitivo.
Especificaciones del nuevo Mazda EZ-60
Dimensiones (LT × AT × ALT) | 4.850 mm x 1.935 mm x 1.620 mm |
---|---|
Tamaño de los neumáticos | 255/40R/21 |
Conducción | Tracción trasera |
Capacidad de asientos | 5 personas |
Diseño
Mazda adopta el concepto “Futuro + Alma × Modernidad” para busca desarrollar un lenguaje estético que une elegancia y funcionalidad.
La carrocería presenta líneas fluidas que sugieren movimiento, mientras que conductos de aire en el capó y en puntos estratégicos realzan una imagen futurista. “Esta configuración mejora la aerodinámica y optimiza la eficiencia energética a velocidades constantes”, aclara Mazda.
Le recomendamos leer: Bomba de calor en carros eléctricos: ¿cómo funciona y cuáles son sus beneficios?
Rendimiento de conducción
El EZ-60 mantiene un equilibrio mecánico gracias a una distribución de peso 50:50, con suspensión de puntal en el tren delantero y multibrazo en el trasero.
De acuerdo con Mazda, los amortiguadores controlados electrónicamente ajustan su rigidez en tiempo real para adaptarse a distintas condiciones de la vía y estilos de manejo. La autonomía estimada se sitúa en 600 km para la versión BEV, y supera los 1.000 km en la variante PHEV con una sola recarga.
Funciones inteligentes
El Mazda EZ-60 incorpora una cabina inteligente capaz de reconocer comandos por voz, gestos y pantallas táctiles, junto con sistemas de asistencia activa orientados a prevenir colisiones o mitigar sus efectos.
Entre sus funciones avanzadas destaca el sistema de estacionamiento remoto, que permite controlar el vehículo mediante instrucciones verbales, incluso desde el exterior.
En el interior, equipa una pantalla central panorámica de 26,45 pulgadas con resolución 5K y un proyector frontal 3D que muestra información clave directamente en el campo visual del conductor. Además, el sistema de sonido envolvente 3D, con 23 altavoces distribuidos estratégicamente —incluidos altavoces en los reposacabezas—, permite al conductor y al acompañante disfrutar de contenidos diferentes de forma simultánea.
🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.