
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En el marco de su estrategia global de renovación de portafolio, Renault presentó en Colombia la nueva Duster Hybrid E-Tech, una versión que amplía su oferta tecnológica en el segmento de las SUV híbridas. Este lanzamiento representa un paso dentro de los planes de la marca para avanzar hacia una movilidad con menores niveles de emisiones.
La Duster ha tenido una trayectoria sólida en el país desde su llegada en 2012. Según datos de la marca, durante más de una década ha ocupado posiciones destacadas en el mercado, con presencia constante en el Top 5 de vehículos más vendidos y más de ocho años dentro del Top 3 del segmento B-SUV.
A nivel global, el modelo supera los dos millones de unidades comercializadas en cerca de 100 países. En América Latina se han vendido más de 830 mil unidades, y Colombia ha aportado más de 124 mil, lo que la consolida como un mercado importante para la marca en la región.
De acuerdo con el fabricante, Colombia fue elegida como el primer país en América para introducir esta versión híbrida, en línea con la estrategia “Renaulution” del Grupo Renault.
Este vehículo está equipado con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios que asiste a un motor turbo de gasolina de 1,2 litros, tres cilindros, con inyección directa y turbo de geometría variable.
El conjunto mecánico entrega 129 caballos de potencia a 4.500 rpm y un torque máximo de 230 Nm desde las 2.100 rpm. “Esta tecnología permite una asistencia adicional de par en momentos de alta exigencia, optimiza el desempeño en condiciones todoterreno, mejora el consumo de combustible hasta en un 11 % y contribuye a la reducción de emisiones de CO₂”, destaca el comunicado de Renault.
Le recomendamos leer: ¿Cómo se recarga la batería de un carro híbrido no enchufable?
Diseño exterior
La nueva versión híbrida mantiene el carácter robusto de la Duster, pero cambian algunas cosas. La parrilla frontal incorpora ahora el nombre “Renault” y se complementa con una firma lumínica Eco-LED en forma de Y, tanto en la parte delantera como en la trasera.
Además, cuenta con unas llantas de aleación diamantadas de 18 pulgadas.
El vehículo también incorpora elementos de protección elaborados con Starkle, un material desarrollado en colaboración con LyondellBasell. Para Renault, este compuesto eco-inteligente contiene hasta un 20 % de polipropileno reciclado, es resistente a los arañazos, no requiere pintura y representa un avance hacia soluciones de producción más sostenibles.
Interior y tecnología
El interior incorpora un panel de instrumentos con pantalla digital de 7 pulgadas, mientras que la consola central integra un sistema multimedia con pantalla táctil de 10,1 pulgadas, orientada hacia el conductor. Este sistema es compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y dispone de cargador inalámbrico para los celulares.
Entre las nuevas características, la Duster híbrida ahora incluye el sistema YouClip, una solución que permite anclar varios accesorios en diferentes puntos del interior para personalizar el espacio. Cuenta con un monitor 4x4 que muestra datos clave como la distribución del torque, el ángulo de inclinación y el ángulo de balanceo.
La habitabilidad también es uno de los puntos fuertes de esta SUV. Su baúl tiene una capacidad de 520 litros, ampliable hasta 1.696 litros con los asientos traseros recogidos. A esto se suman 28,9 litros de espacios de almacenamiento distribuidos estratégicamente en el interior que mejoran la comodidad en los viajes.
Plataforma CMF-B
La nueva Duster híbrida está construida sobre la plataforma modular CMF-B (Common Module Family - segmento B), una arquitectura desarrollada por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi que permite la integración de diferentes niveles de electrificación y avances tecnológicos.
Según Renault, esta plataforma ofrece beneficios en términos de seguridad, eficiencia y confort. Entre sus principales atributos se destacan:
- Mayor protección estructural para los ocupantes en caso de colisión.
- Mejor adherencia en carretera, que favorece el control y la estabilidad del vehículo.
- Aislamiento acústico, que mejora la experiencia de conducción al reducir la intrusión del ruido exterior.
- Mayor espacio interior, especialmente en la segunda fila.
- Aerodinámica mejorada, lo que contribuye al rendimiento energético y la reducción de emisiones.
Precio y versiones para Colombia
En el mercado colombiano, la Renault Duster híbrida se ofrecerá inicialmente en la versión Techno, disponible en tres opciones de color: Verde Cedro (color de lanzamiento), Gris Austral y Beige Arena. Su precio oficial es de $125.990.000.
🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.
