Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                10 de agosto de 2023 - 06:00 a. m.

                                                                                                                                A Claudia López la popularidad se le esfumó

                                                                                                                                De ser la alcaldesa con el mayor nivel de aceptación en historia de Bogotá con 89%, la tendencia se revirtió. Al cierre de su mandato, según la encuesta Invamer, su desaprobación llega al 61 %. El 78% de los capitalinos creen que las cosas van mal.

                                                                                                                                Alexánder Marín Correa

                                                                                                                                Editor de la sección Bogotá
                                                                                                                                Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tras arrancar con un 89% de aprobación de su gestión hoy, a cuatro meses de terminar su gestión, cayó a 35%.
                                                                                                                                Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                                Si se busca un ejemplo para ilustrar el desgaste de imagen y de capital político que representa ser alcalde de una ciudad, Claudia López parece el ejemplo perfecto. La investigadora, la congresista, la vocera de la lucha contra la corrupción no solo ganó la alcaldía con la mayor votación en la historia de Bogotá, sino que arrancó ostentando récord de ser la alcaldesa con la mayor popularidad comparada con los alcaldes de los últimos 28 años: el 89% de los capitalinos confiaban en su gestión.

                                                                                                                                LEA: Claudia López radicó ante el Congreso los proyectos de ley de seguridad y convivencia

                                                                                                                                Sin embargo, con el paso de los meses, la pandemia, la inseguridad y las polémicas, la tendencia se revirtió y parece que la aprobación se esfumó. Esa es la conclusión tras conocer el histórico de la encuesta Invamer, que tiene registros desde 1994 sobre la percepción frente al rumbo de la ciudad y la gestión del mandatario de turno, y especialmente tras analizar los resultados de la última encuesta, que se conocieron este miércoles.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Allí están plasmados varios momentos de la ciudad en su administración y cómo su imagen se deterioró. Muestra, por ejemplo, como su arribo al Palacio Liévano y su popularidad disparó la esperanza de un mejor panorama para la ciudad. Mientras en diciembre de 2019 (final de la alcaldía de Enrique Peñalosa) solo el 14% de los capitalinos pensaban que las cosas iban bien en Bogotá, para abril de 2020 esa sensación llegó a 37%. Para entonces, contaba con una bancada sólida en el Concejo y en programa de gobierno con gran aceptación.

                                                                                                                                Más información: Por solicitud de revocatoria, ¿podría el Pacto Histórico quedarse sin candidato en Bogotá?

                                                                                                                                Sin embargo, ese arranque la pandemia lo diluyó. Las cifras muestran como en un año la desesperanza fue la que reinó y le otorgó otro récord a la alcaldesa: estar al frente de una ciudad donde solo el 10% conservaban el optimismo y el 88% de sus habitantes sentían que la ciudad iba en picada (abril de 2021). Ni siquiera en la administración de Samuel Moreno se llegó a ese nivel de desilusión.

                                                                                                                                A partir de ahí la aprobación de su gestión se desvalorizó. En apenas un año cayó de 89% (abril de 2020) a 52% (abril de 2021) y la tendencia permaneció: en marzo de 2022 llegó a su nivel más bajo: 29%. Si bien, tras la reactivación, mejoró un poco su imagen, hasta llegar a 41% en agosto de 2022, la disparada de la inseguridad y sus constantes polémicas con el gobierno nacional volvió y la desinfló.

                                                                                                                                Le puede interesar: Ciclovía nocturna en Bogotá este 10 de agosto: rutas y cierres viales

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Muchos le cobran el haber incumplido algunas de las promesas de campaña y el deterioro de la seguridad. Hoy las cifras, en medio de la contienda electoral, dejan inferir una evidente ruptura de un gran cúmulo de ciudadanos con la actual administración, lo cual aprovechan varios de los candidatos para volverlos votos a favor. El 78% (casi ocho de cada 10 bogotanos) siguen sintiendo que las cosas van de mal en peor y, en particular, frente al trabajo de López, solo el 35% aprueba versus el 61% que la rajan.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En este punto vale resaltar que son contados los alcaldes que terminan su mandato con una imagen favorable y López no será la excepción a la regla. Salvo Enrique Peñalosa (que en su primera administración terminó con 71%), Antanas Mockus (en su segunda administración terminó con 59%) y Luis Eduardo Garzón (que cerró con 67%) lo hicieron. El resto se han despedido del cargo con un saldo en rojo.

                                                                                                                                Le quedan cuatro un poco más de cuatro meses a Claudia López al frente de la alcaldía y la pregunta que se abre es ¿será que logra revertir en algo las cifras y recuperar los niveles de aceptación de cuándo comenzó? La respuesta es evidente: no.

                                                                                                                                Vea la encuesta de Invamer completa aquí

                                                                                                                                FICHA TÉCNICA

                                                                                                                                EMPRESA QUE REALIZÓ LA ENCUESTA: INVAMER S.A.S.

                                                                                                                                PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: INVAMER S.A.S., para su venta por suscripción.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                FUENTE DE FINANCIACIÓN: recursos propios de INVAMER S.A.S.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                OBJETIVOS: medir la aprobación del Presidente y la favorabilidad de personajes e instituciones en Colombia. Conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad. Evaluar la opinión que tiene la gente en general de Colombia y del Presidente Gustavo Petro. Medir el concepto de la gente frente a problemáticas colombianas actuales. Observar el nivel de aceptación de la gente respecto a leyes, propuestas o afirmaciones del momento. Realizar una evaluación general en las principales ciudades del país sobre la labor del alcalde respectivo y la forma como la gente está percibiendo su ciudad.

                                                                                                                                UNIVERSO: hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, residentes en: Bogotá (5.479.011), Medellín (1.813.155), Cali (1.374.126), Barranquilla (810.019) y Bucaramanga (390.351), para un total de 9.866.662 personas, según Censo 2018.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                MARCO MUESTRAL: cartografía de las ciudades para seleccionar a las personas. El cubrimiento de la cartografía en las 5 grandes ciudades es del 95%. La cantidad de manzanas en la cartografía son: Bogotá 39.103, Medellín 13.329, Cali 13.707, Barranquilla 7.783 y Bucaramanga 4.716 para un total de 78.638.

                                                                                                                                TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA: 1.500 encuestas personales distribuidas de la siguiente manera: Bogotá 500 encuestas, Medellín 250 encuestas, Cali 250 encuestas, Barranquilla 250 encuestas y Bucaramanga 250 encuestas. Para ajustar la muestra total al tamaño real del universo de cada ciudad, se aplican factores de ponderación.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                SISTEMA DE MUESTREO: se llevó a cabo un muestreo probabilístico por etapas, primero se realizó una selección aleatoria sistemática de hogares y posteriormente una selección aleatoria simple de una persona de 18 años o más.

                                                                                                                                MARGEN DE ERROR: los márgenes de error, dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 5 ciudades +/- 2,53%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 4,38%; para los totales de las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga +/-6,20%.

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tras arrancar con un 89% de aprobación de su gestión hoy, a cuatro meses de terminar su gestión, cayó a 35%.
                                                                                                                                Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                                Si se busca un ejemplo para ilustrar el desgaste de imagen y de capital político que representa ser alcalde de una ciudad, Claudia López parece el ejemplo perfecto. La investigadora, la congresista, la vocera de la lucha contra la corrupción no solo ganó la alcaldía con la mayor votación en la historia de Bogotá, sino que arrancó ostentando récord de ser la alcaldesa con la mayor popularidad comparada con los alcaldes de los últimos 28 años: el 89% de los capitalinos confiaban en su gestión.

                                                                                                                                LEA: Claudia López radicó ante el Congreso los proyectos de ley de seguridad y convivencia

                                                                                                                                Sin embargo, con el paso de los meses, la pandemia, la inseguridad y las polémicas, la tendencia se revirtió y parece que la aprobación se esfumó. Esa es la conclusión tras conocer el histórico de la encuesta Invamer, que tiene registros desde 1994 sobre la percepción frente al rumbo de la ciudad y la gestión del mandatario de turno, y especialmente tras analizar los resultados de la última encuesta, que se conocieron este miércoles.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Allí están plasmados varios momentos de la ciudad en su administración y cómo su imagen se deterioró. Muestra, por ejemplo, como su arribo al Palacio Liévano y su popularidad disparó la esperanza de un mejor panorama para la ciudad. Mientras en diciembre de 2019 (final de la alcaldía de Enrique Peñalosa) solo el 14% de los capitalinos pensaban que las cosas iban bien en Bogotá, para abril de 2020 esa sensación llegó a 37%. Para entonces, contaba con una bancada sólida en el Concejo y en programa de gobierno con gran aceptación.

                                                                                                                                Más información: Por solicitud de revocatoria, ¿podría el Pacto Histórico quedarse sin candidato en Bogotá?

                                                                                                                                Sin embargo, ese arranque la pandemia lo diluyó. Las cifras muestran como en un año la desesperanza fue la que reinó y le otorgó otro récord a la alcaldesa: estar al frente de una ciudad donde solo el 10% conservaban el optimismo y el 88% de sus habitantes sentían que la ciudad iba en picada (abril de 2021). Ni siquiera en la administración de Samuel Moreno se llegó a ese nivel de desilusión.

                                                                                                                                A partir de ahí la aprobación de su gestión se desvalorizó. En apenas un año cayó de 89% (abril de 2020) a 52% (abril de 2021) y la tendencia permaneció: en marzo de 2022 llegó a su nivel más bajo: 29%. Si bien, tras la reactivación, mejoró un poco su imagen, hasta llegar a 41% en agosto de 2022, la disparada de la inseguridad y sus constantes polémicas con el gobierno nacional volvió y la desinfló.

                                                                                                                                Le puede interesar: Ciclovía nocturna en Bogotá este 10 de agosto: rutas y cierres viales

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Muchos le cobran el haber incumplido algunas de las promesas de campaña y el deterioro de la seguridad. Hoy las cifras, en medio de la contienda electoral, dejan inferir una evidente ruptura de un gran cúmulo de ciudadanos con la actual administración, lo cual aprovechan varios de los candidatos para volverlos votos a favor. El 78% (casi ocho de cada 10 bogotanos) siguen sintiendo que las cosas van de mal en peor y, en particular, frente al trabajo de López, solo el 35% aprueba versus el 61% que la rajan.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En este punto vale resaltar que son contados los alcaldes que terminan su mandato con una imagen favorable y López no será la excepción a la regla. Salvo Enrique Peñalosa (que en su primera administración terminó con 71%), Antanas Mockus (en su segunda administración terminó con 59%) y Luis Eduardo Garzón (que cerró con 67%) lo hicieron. El resto se han despedido del cargo con un saldo en rojo.

                                                                                                                                Le quedan cuatro un poco más de cuatro meses a Claudia López al frente de la alcaldía y la pregunta que se abre es ¿será que logra revertir en algo las cifras y recuperar los niveles de aceptación de cuándo comenzó? La respuesta es evidente: no.

                                                                                                                                Vea la encuesta de Invamer completa aquí

                                                                                                                                FICHA TÉCNICA

                                                                                                                                EMPRESA QUE REALIZÓ LA ENCUESTA: INVAMER S.A.S.

                                                                                                                                PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: INVAMER S.A.S., para su venta por suscripción.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                FUENTE DE FINANCIACIÓN: recursos propios de INVAMER S.A.S.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                OBJETIVOS: medir la aprobación del Presidente y la favorabilidad de personajes e instituciones en Colombia. Conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad. Evaluar la opinión que tiene la gente en general de Colombia y del Presidente Gustavo Petro. Medir el concepto de la gente frente a problemáticas colombianas actuales. Observar el nivel de aceptación de la gente respecto a leyes, propuestas o afirmaciones del momento. Realizar una evaluación general en las principales ciudades del país sobre la labor del alcalde respectivo y la forma como la gente está percibiendo su ciudad.

                                                                                                                                UNIVERSO: hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, residentes en: Bogotá (5.479.011), Medellín (1.813.155), Cali (1.374.126), Barranquilla (810.019) y Bucaramanga (390.351), para un total de 9.866.662 personas, según Censo 2018.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                MARCO MUESTRAL: cartografía de las ciudades para seleccionar a las personas. El cubrimiento de la cartografía en las 5 grandes ciudades es del 95%. La cantidad de manzanas en la cartografía son: Bogotá 39.103, Medellín 13.329, Cali 13.707, Barranquilla 7.783 y Bucaramanga 4.716 para un total de 78.638.

                                                                                                                                TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA: 1.500 encuestas personales distribuidas de la siguiente manera: Bogotá 500 encuestas, Medellín 250 encuestas, Cali 250 encuestas, Barranquilla 250 encuestas y Bucaramanga 250 encuestas. Para ajustar la muestra total al tamaño real del universo de cada ciudad, se aplican factores de ponderación.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                SISTEMA DE MUESTREO: se llevó a cabo un muestreo probabilístico por etapas, primero se realizó una selección aleatoria sistemática de hogares y posteriormente una selección aleatoria simple de una persona de 18 años o más.

                                                                                                                                MARGEN DE ERROR: los márgenes de error, dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 5 ciudades +/- 2,53%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 4,38%; para los totales de las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga +/-6,20%.

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Por Alexánder Marín Correa

                                                                                                                                Periodista manizaleño, con experiencia en periodismo de datos, judicial, investigación y local. @alexmarin55Jamarin@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar