El Distrito, en cabeza de la alcaldesa Claudia López, anunció que a causa del cuarto pico de la pandemia por Covid-19 que está viviendo la ciudad, se tomó la decisión de aplazar el día sin carro que estaba programada para el mes de febrero, como medida para evitar el aumento de nuevos contagios.
Esta jornada, que se lleva a cabo de manera anual el primer jueves de febrero, impide el tránsito de vehículos particulares por las calles de la ciudad e incentiva a la utilización de medios de transportes alternativos como la bicicleta o el transporte público.
⚠️La Alcaldía de @Bogota y @SectorMovilidad anuncian que debido a que la ciudad se encuentra en el cuarto pico de la pandemia, se aplaza el #DíaSinCarro, que habitualmente se realizaba en el mes de febrero, esta jornada se realizará en abril. #MuéveteBienInformado pic.twitter.com/831F8CbO4x
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 19, 2022
Le puede interesar: El testimonio clave que orientó la investigación hacia Johier Leal por el homicidio
Por ello, López ratificó este miércoles que el día sin carro se llevaría a cabo en abril, por lo cual la jornada se pospondrá por dos meses. ”Con el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, tomamos la decisión de aplazar el día sin carro: no lo vamos a hacer en febrero. No tiene sentido, vamos a estar en otras prioridades que es cuidarnos de ese pico de pandemia. Muy seguramente lo vamos a hacer en abril”, anunció la mandataria.
Respecto a los casos de contagio, el Distrito informó que, con corte hasta el 18 de enero, se han presentado más de 6.500 nuevos casos en la ciudad y una totalidad de 27.829 fallecidos. “La primera o segunda semana (de febrero) vamos a tener el cuarto pico de esta ola de COVID que está creciendo mucho en casos, pero que, afortunadamente por la vacunación, no hay mortalidad”, indicó López.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)