Publicidad

Con un código QR, Chía busca incluir a la ciudadanía en el Plan de Desarrollo

La ciudadanía puede participar virtual y presencialmente en la formulación del Plan de Desarrollo. De esto se trata.

Redacción Bogotá
07 de febrero de 2024 - 12:23 a. m.
La ciudadanía puede participar virtual y presencialmente en la formulación del Plan de Desarrollo.
La ciudadanía puede participar virtual y presencialmente en la formulación del Plan de Desarrollo.
Foto: Alcaldía de Chía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Plan de Desarrollo es la hoja de ruta con la que cada territorio promueve acciones que lleven a su desarrollo atendiendo las principales necesidades de sus habitantes. Este año, las nuevas Alcaldías están en proceso de formular sus planes a través de diversos mecanismos. En Chía, con el fin de involucrar a la comunidad en la construcción del plan, la Alcaldía habilitó un código QR para que las personas puedan participar en este proceso.

Le puede interesar: Condenarán a exalcalde de Caparrapí y dos funcionarios por desfalco de $112 millones

El código QR permitirá que los habitantes del municipio puedan escanearlo a cualquier hora del día y contestar una encuesta a través de la cual pueden entregar sus opiniones que serán tenidas en cuenta por los funcionarios de la Alcaldía.

Cabe resaltar que el modelo hace parte de una de las tres estrategias de participación para abarcar la mayor cantidad de población en la construcción del Plan de Desarrollo. 

La primera estrategia arrancó el lunes 5 de febrero, en Fagua y Tíquiza y se extenderá durante 7 días seguidos hasta el 11 de febrero. También se instalarán mesas territoriales donde la ciudadanía podrá participar de manera presencial. Adicional a eso, varios encuestadores estarán aplicando la encuesta por las diferentes zonas del municipio. La Alcaldía espera llegar a 70 mil personas para configurar el plan.

La administración, en cabeza de Leonardo Donoso, pegó más de 5 mil afiches por las calles, las veredas, el sector urbano, los centros comerciales, el transporte público, el comercio, los colegios, las iglesias, entre otros lugares del municipio.

Siga leyendo: Los claroscuros que deja la muerte de cadete atlanticense por IRAG

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar