:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/LBAVZACAAJBJBEWYDDSKME5I2I.jpg)
El Distrito abrió la segunda convocatoria para acceder a los programas que ofrece el programa “Jóvenes a la U” y que para el 2022 contará con 4.000 cupos en programas de educación superior en técnico profesional, tecnólogo o universitario.
El programa financia el 100% del valor de la matrícula del programa de Educación Superior en una de las instituciones aliadas que el beneficiario elija. Además, entrega ayudas económicas para el sustento de los estudiantes.
¿Cómo inscribirse al programa “Jóvenes en la U”?
Las personas interesadas podrán inscribirse a través de este enlace hasta el 19 de diciembre, donde deberán llenar un formulario y realizar un registro en el sistema del Distrito. Tenga en cuenta que esta convocatoria hace parte de un periodo de admisión ampliado, por lo que las admisiones dependen de la disponibilidad de las instituciones de educación superior aliadas.
Lea también: Crean ruta para apoyar a tenderos de Bogotá
¿Cuáles son los requisitos del programa “Jóvenes a la U”?
- Ser bachiller egresado de un colegio público o privado de la ciudad. Si el aspirante es bachiller de una institución fuera de la ciudad, deberá acreditar su residencia en Bogotá
- Ser menos de 28 años
- Haber presentado las pruebas Saber 11.
- No haber estado matriculado en un programa de educación superior por lo menos durante primer y segundo semestre de 2021.
- No ser egresado de un programa de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o profesional universitario
- No haber desistido del programa ‘Jóvenes a la U’ en su primera convocatoria.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)