/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/I3KGC5MKSRBN7AD2ELX2MRQOTM.jpg)
La Secretaría de Movilidad adjudicó el contrato del operador del nuevo sistema de bicicletas compartidas del Distrito. M1 Transportes Sustentaveis LTDA, una transnacional brasileña será la empresa encargada de implementar, administrar y mantener el sistema de transporte compartido en la ciudad.
Este nuevo eslabón de la red de transporte público en la ciudad contará con 2.030 bicicletas disponibles en al menos 152 estaciones, ubicadas en las localidades de Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Santa Fe y La Candelaria.
Lea también: Duda razonable, una posibilidad latente en caso Ana María Castro
El proyecto fue estructurado por el Distrito a través de la revisión de proyectos similares a nivel internacional, así como la determinación de los lugares que más necesitan este proyecto. En ese sentido, el operador del sistema deberá realizar el plan del Distrito, y pagará por la construcción de los ciclo parqueaderos y por el uso del espacio público de las estaciones.
“Este Sistema traerá múltiples beneficios a la ciudadanía en términos ambientales, de siniestralidad, en mejoras en los tiempos de viaje y en calidad de vida de todos los bogotanos, porque permite la integración con el Sistema de Transporte Público” afirmó el Subsecretario de Política de Movilidad, Juan Esteban Martínez, durante el proceso de licitación del contrato en septiembre.
Podría interesarle: Primera Línea de San Cristóbal anuncia cese de confrontaciones con las autoridades
Por su parte, el Distrito aclaró que este sistema público no restringe la actividad que empresas privadas ya desarrollan en la ciudad. El Sistema de Bicicletas Compartidas busca ser una alternativa para aumentar la cobertura del sistema de transporte público, en particular en las etapas finales de los trayectos de los usuarios.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)