:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HHNRK2LBLNDV3G4JNSXJ5SWFKU.jpeg)
La Administración Distrital, por medio de la Caja de Vivienda Popular (CVP), espera mejorar la accesibilidad y la conexión entre barrios populares de Bogotá. Lo hará mediante una estrategia con la que pretende construir cerca de 20.000 metros cuadrados para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de las familias que habitan dichos sectores.
>LEA: Las obras de Bogotá que son prioridad tras la reapertura
La CVP anunció la ejecución de recursos por cerca de $65.000 millones, destinados a promover el mejoramiento de las zonas verdes y peatonales de diversos barrios en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Suba y Usaquén.
Desde el #SectorHabitat 🏠 junto a @ClaudiaLopez recorrimos Alto Fucha 🏞️ en @locsancristobal anunciando nuevas obras de Mejoramiento de Barrios con #ParticipaciónCiudadana,
— CVP Bogotá (@CVPBogota) June 25, 2021
4️⃣ barrios beneficiados con más de
$ 11000 millones de inversión.#MejoramientoDeBarrios pic.twitter.com/a08eGGBtkP
Con las primeras obras se espera aportar 12.300 metros cuadrados de espacio público nuevo. A su vez, en el barrio Alto de Fucha, localidad de San Cristóbal, se estima la construcción de 44 tramos viales que mejorarán la conexión y movilidad de los habitantes de este sector. Para estos trabajos, la inversión estimada es de $10.000 millones.
Le puede interesar: SENA firmó convenio para ampliar cobertura educativa en Bogotá
Según el director de la Caja de la Vivienda Popular, Juan Carlos López, estas obras también contribuirán en la generación de empleo de los habitantes de la capital y afirmó que la entrega aproximada de los trabajos será en los últimos días de este año. “Para la CVP es un gran logro el mejoramiento de las condiciones de los barrios y, además, aportar a la reactivación económica de nuestra ciudad con la generación de unos 350 empleos. Estas obras beneficiarán a 3.600 personas de los barrios La Cecilia, Los Laureles Sur Oriental, Gran Colombia y Manila, todos vecinos de la parte alta del río Fucha, en la localidad de San Cristóbal”.
Lea: En Bogotá ya se cumplió con el 88 % de la meta del impuesto predial
López también mencionó que, a comienzos de septiembre, la entidad entregará 396 viviendas que constituyen el sector dos del proyecto. Con esta medida se espera beneficiar a1.032 familias del suroriente de la capital, “desde nuestra dirección de urbanización y titulación avanzamos con el proyecto Arboleda de Santa Teresita, ya estamos en el último tramo de su construcción con las conexiones finales del acueducto” concluyó.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)