:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/LSDPDK7E4JHYRFXEM5Y6ARTSEI.jpg)
En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, los bogotanos no se cohibieron de reunirse y compartir en el tradicional Día de Velitas entre familia y amigos. Como todos los años, durante esta celebración la Policía lideró diferentes operativos de vigilancia y control, ya no solo para garantizar la seguridad de la ciudad, sino para velar por el cumplimiento de las normas de autocuidado.
Lea: Una Navidad con el vacío de las 8.634 vidas que apagó el COVID-19
Como resultado de estas acciones, la Secretaría de Seguridad informó que se presentaron dos homicidios, delito que disminuyó en esta fecha en comparación con el año pasado, cuando se presentaron cinco casos.
Sigue a El Espectador en WhatsAppPor otro lado se reportaron 653 riñas en las diferentes localidades, situación que también presentó una reducción del 37 % con respecto al 2019, cuando fueron 1.039 los casos registrados. En el caso de la comercialización de pólvora, actividad que el Distrito sentenció como prohibida para las festividades decembrinas, se incautaron 118 kilos de estos elementos y se impusieron 37 comparendos.
Respecto a las medidas propias del Covid-19, la Policía desmanteló 30 fiestas clandestinas que no garantizaban un distanciamiento físico para evitar la propagación del virus. Asimismo, se impusieron 119 comparendos por no tener elementos de bioseguridad.
El secretario de Seguridad, Hugo Acero, aseguró que no se bajará la guardia durante todo el mes para continuar con el seguimiento a las festividades navideñas, a través del plan “Navidad Más Segura”, presentado por la alcaldesa Claudia López.
“Se contemplan más de 2.000 acciones de patrullaje, 4.000 uniformados, operativos, control, vigilancia y actividades de prevención en toda la ciudad”.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)