A principios de diciembre la capital llegó a más de 10 millones de vacunas aplicadas contra el Covid-19, de las cuales más de la mitad corresponden a las primeras dosis. Este viernes, la Secretaría de Salud, anunció que implementará la estrategia ‘Reto 90′ para acelerar la vacunación y llegar al 90% de la población con esquemas completos en tres días.
Para alcanzar este objetivo, el Distrito casi que duplicará los puestos de vacunación en la ciudad, pasando de 35 a 65 puntos móviles, que funcionarán entre las 8:00 a.m. y las 8:00 p.m, y donde se espera aplicar cerca de 300.000 dosis durante el fin de semana. Las personas podrán acceder a la vacunación sin importar a cuál EPS pertenezcan. Por su parte, en las zonas de entretenimiento habrá puestos habilitados entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m.
¡Fin de semana de vacunación!💉
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) December 3, 2021
🙋🏽♂️Son 65 los puntos habilitados por toda Bogotá para que inicies o completes tu esquema de vacunación contra el covid-19.
¡Únete al #Reto90!
🚩Conoce todos los sitios disponibles
👉🏽https://t.co/8x97e1hUNv pic.twitter.com/0SJjfqW7rB
Lea también: Secuestro exprés, así están operando las estructuras criminales
El Distrito aseguró que la ciudad cuenta con disponibilidad de todos los tipos de vacunas, y aclaró que las reservas de Pfizer están destinadas a mujeres en embarazo y para aquellos que necesiten la segunda dosis.
“Queremos que todos lleguen vacunados a las fiestas de diciembre. La meta en este fin de semana es poner 100 mil dosis por día”, aseguró el secretario de Salud, Alejandro Gómez, quien agregó que más de 576 mil personas están pendientes por aplicarse segundas dosis y toda la población mayor de edad por las dosis de refuerzo.
Según cifras del Distrito, el avance de la vacunación de la primera dosis es del 89.7% y de esquemas completos es del 73.9%. Para que la ciudad tenga una cobertura útil de vacunación, harían falta 1,5 millones de personas mayores de 12 años para vacunarse.
Pruebas PCR en el Dorado
Por otra parte, la administración de Claudia López solicitó esta semana al Ministerio de Salud que se exija una prueba PCR negativa, realizada 24 horas antes, a viajeros extranjeros que lleguen al aeropuerto El Dorado. El mensaje de la Alcaldesa viene después de que Fernando Ruiz, el Ministro de Salud aseguró que hay que esperar tener más información sobre la variante “Ómicron” para tomar medidas más estrictas.
Podría interesarle: La Piscina: la joya de arquitectura que se convirtió en un puente hacia la lujuria
Hemos recuperado salud, empleo, optimismo, reactivación, disminución de la pobreza y va mejorando la seguridad.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 3, 2021
Aunque vamos bien en vacunación no podemos arriesgarnos a un nuevo pico!
Le pido a @MinSaludCol que requiera tener PCR negativa 24 horas previas al ingreso a Colombia pic.twitter.com/EqAiVDD2Dl
Además, el secretario de salud aseguró que Bogotá está en capacidad para controlar la inevitable llegada de nuevas variantes de Covid-19 a la ciudad. En este sentido, aclaró que se espera que con el avance en la vacunación se prevengan los casos más graves.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)