/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/RG7IRK2EJFDM3PGXC7ZICTS7XA.jpg)
Para complementar las labores de entrega de la renta básica, que adelanta el Distrito desde el inicio de la cuarentena por localidades, el Gobierno Nacional donará a la ciudad 75.000 mercados con el fin de que sean repartidos a los hogares más vulnerables, de acuerdo a la focalización en los mapas de pobreza.
Lea: ¿Cómo va la entrega de la renta básica por la cuarentena sectorizada en Bogotá?
El 70 % de ellos serán entregados a personas vulnerables que habitan en las localidades de Bosa, Los Mártires, Santa Fe, Candelaria, Chapinero, Puente Aranda, Fontibón y Barrios Unidos, principalmente. De acuerdo con el Distrito, ya se vienen recibiendo estas donaciones y con ellas, ayer 27 de julio se entregaron 3.850 mercados y hoy se entregarán alrededor de 13.000.
Los restantes (30 %) serán entregados a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en los próximos 15 días a grupos poblacionales que viven en la ciudad y que se encuentran en los registros del Distrito o en Bogotá Cuidadora.
Cada mercado tiene un valor cercano de $117.000 y contiene los componentes nutricionales de los mercados entregados por medio de Bogotá Solidaria.
Lea: Aislar a diabéticos, obesos e hipertensos, una medida con cifras y razones de peso
Esta donación se suma a los más de 440.000 mercados que la Alcaldía de Bogotá ha entregado en 471 barrios a las familias que más lo necesitan para sobrellevar la cuarentena. A la fecha, el Distrito ha entregado más de 440.000 en 471 barrios y en materia de transferencias monetarias de renta básica ha llegado a más de 570.000 hogares.
Además, 2.963 hogares de la ciudad han recibido el apoyo de Arriendo Solidario, una iniciativa que busca ayudar a la población vulnerable, focalizada y priorizada para que alivien este gasto mensual y puedan permanecer en sus viviendas durante el aislamiento obligatorio.
“Este es uno de los retos y desafíos de política pública más grandes que haya tenido nuestra generación. El único enemigo que tenemos que vencer, es el virus. Todo colombiano es un potencial aliado para enfrentarlo y superarlo como sociedad. Por eso yo quiero darle las gracias al Gobierno Nacional porque dejando cualquier diferencia de lado hemos puesto en el centro nuestro deber constitucional y público de servir”, señaló, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)