/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ID6ROVG4TBDULKTISDQBJCPU5Q.jpg)
Un trabajo articulado entre la Alcaldía de Bogotá y el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía, permitió la captura de José Segundo Gabriel Bermúdez, a quien se le imputó el delito de maltrato animal. El sujeto es señalado de haber montado un criadero ilegal de perros, los cuales mantenía encerrados en jaulas, sucios, enfermos y sin comida ni agua.
Lea: Buscan hogar para 123 perros y 9 gatos en Bogotá.
El supuesto veterinario tenía 44 perros de razas como yorkshire terrier, shih tzu, pomerania, pinscher y french poodle, que tendrían entre 45 días y 10 años de edad. La mayoría de animales fueron encontrados encerrados en jaulas con enfermedades de la piel, enfermos y en pésimo estado corporal. Según las primeras indagaciones, los perros eran sometidos a la cría indiscriminada.
Fiscal imputó a José Segundo Gabriel Bermúdez el delito de maltrato animal. Esta persona, propietaria de veterinaria en Bogotá, habría acondicionado de manera ilegal criadero de perros. Durante verificaciones, @AnimalesBOG detectó que los perros estaban en mal estado de salud. pic.twitter.com/eb7BTZn3AT
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 5, 2021
Ante el hacinamiento y la imposibilidad de que los animales se movieran, muchos de ellos presentan problemas musculares. De igual forma, las autoridades confirmaron que varios de los perros tienen problemas oculares y de desnutrición, debido a la imposibilidad de moverse con normalidad y al permanecer encerrados con poca agua y comida.
Le puede interesar: Cayó banda que extorsionaba en San Cristóbal, en el sur de Bogotá.
Durante 2017 las autoridades de control realizaron la inspección a la veterinaria que servía de fachada para el criadero. Con estas investigaciones, y las pruebas aportadas por la Alcaldía y la Fiscalía, este lunes se logró la captura y posterior imputación de cargos por maltrato animal al supuesto veterinario.
Para denunciar un caso de maltrato contra animales, en Bogotá está habilitada la línea de emergencias 123. De igual forma, las personas que presencien actos de crueldad contra animales, pueden contactar al policía más cercano para que este intervenga y active al Escuadrón Anticrueldad, que trabaja en conjunto con la oficina Asesora Jurídica del Instituto de Protección Animal, para todos los temas de tipo legal relacionados con los animales.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)